El personal de enfermería pide firmas para garantizar por ley el aumento del colectivo que se sitúa entre el ratio más bajo de la Unión Europea

El Sindicato de Enfermería, SATSE, iniciaba esta mañana en la puerta del hospital Virgen de la Concha una recogida de firmas dentro de la campaña 'La Sanidad que merecemos'. El objetivo de esta campaña es según comentaba Maria Ballesteros portavoz esta mañana de las enfermeras, es que el Congreso de los Diputados debata una Iniciativa Legislativa Popular que busca garantizar por Ley un número máximo de pacientes por cada enfermera o enfermero y ofrecer así una mejor atención.

De esta manera, las enfermeras y enfermeros de Zamora pedirán la firma a ciudadanos y pacientes en la puerta de los hospitales y también han anunciado que lo harán en Santa Clara. Su tesón y necesidad de pedir más enfermeras puesto que el ratio del gremio en España es uno de los más bajos de la Unión Europea les ha hecho movilizarse para conseguir el objetivo. Zamora según la portavoz está mal provista de este tipo de personal sanitario y eso implica una peor antención a los pacientes.

Para que la Cámara Baja pueda analizar la inciativa planteada, se necesitan al menos 500.000 firmas, algo que el sindicato y las enfermeras esperan conseguir a través de la instalación de mesas y puestos informativos en los centros sanitarios, hospitales y espacios públicos de toda España, en Zamora los dos hospitales de la ciudad y también el de Benavente así como en la calle Santa Clara serán los espacios previstos para la instalación de estas mesas petitorias que esta mañana ya tenían cola para firmar. La portavoz comentaba que la gente se ofrecía para firmar la petición puesto que la ven justa y razonable.

La campaña incluye en toda España la difusión de material informativo, vídeos temáticos, testimonios de personalidades públicas, cuñas de radio, espacios en prensa, vallas, marquesinas y desarrollo de estrategias específicas de comunicación 'on line' y 'off line' para conseguir el objetivo de las 500.000 firmas necesarias.

España necesitaría unas 131.000 profesionales de Enfermería más para alcanzar, por lo menos, la media de la Unión Europea, y el ratio del 4,3% que se alcanza en Zamora es de los peores de la región. Realmente no hay una legislación específica que regule la asignación de número máximo de pacientes por cada enfermero, y son las comunidades autónomas las que fijan el ratio en función de criterios meramente económicos. El sindicato insiste en la necesidad de crear una ley que obligue a un número máximo de pacientes por enfermera, si hay más enfermeras y enfermeros se ha demostrado que se reduce la mortandad de los pacientes y por supuesto se mejora la calidad de asistencia del enfermo.