El operativo de más de 100 profesionales, 10 máquinas quitanieves y 11 almacenes de fundentes, listos para la llegada del invierno en la provincia de Zamora

El operativo de vialidad de la Junta en Zamora frente a posibles riesgos invernales cuenta con más de 100 profesionales, 10 máquinas quitanieves y 11 almacenes de fundentes. La Delegación Territorial coordina todos los medios de la Junta de Castilla y León, así como los del resto de administraciones, con el fin de proporcionar una adecuada asistencia y protección ciudadana ante los efectos negativos de las nevadas.

El delegado territorial de la Junta, Alberto Castro, ha presentado el dispositivo de prevención y actuación integral ante los posibles riesgos invernales en la provincia de Zamora para dar solución a las necesidades que surgen a los ciudadanos ante situaciones asociadas a fenómenos meteorológicos adversos. Dicho operativo se ha puesto en marcha este año de forma anticipada con la llegada de las primeras nevadas en el mes de octubre y estará en funcionamiento hasta abril de 2019.

Alberto Castro ha manifestado que "evitar y minimizar al máximo a los ciudadanos las consecuencias de las nevadas y otros fenómenos meteorológicos invernales son los ejes de la gestión de todos los efectivos de las administraciones". Asimismo, ha destacado que "la Junta de Castilla y León es la encargada de coordinar todos los efectivos, tanto propios como de las diferentes entidades locales, ayuntamientos, Subdelegación del Gobierno y Diputación, con el claro objetivo de reducir el tiempo de atención y respuesta, garantizando una actuación eficaz ante cualquier incidente".

En la reunión de coordinación celebrada esta mañana han estado presentes los distintos departamentos de la Junta de Castilla y León implicados -Protección Civil, Fomento, Medio Ambiente, Sanidad, Educación, Servicios Sociales y Economía-, así como responsables de protección civil de la Subdelegación del Gobierno, la Diputación de Zamora y los ayuntamientos de Zamora, Benavente y Toro.

El dispositivo cuenta también con la colaboración de las empresas de suministros y prestación de servicios básicos, como luz, agua, gas y combustible, telefonía, autopistas, transportes, etc. Todo ello bajo la coordinación del Centro de Emergencias de Castilla y León 1-1-2.

El operativo en la provincia de Zamora cuenta con más de 100 profesionales que se distribuyen de la siguiente forma: el Servicio Territorial de Fomento aporta 33 efectivos del personal de carreteras, mientras que desde Medio Ambiente se suman 75 personas entre agentes medioambientales y el resto de personal disponible. En caso de necesidad, también podrán colaborar en el operativo los 125 voluntarios de protección civil con los que cuentan las cinco agrupaciones existentes en la provincia. En cuanto a medios materiales, el operativo dispone de 10 máquinas quitanieves con extendedor de fundentes, un camión extendedor de salmuera y 11 almacenes de fundentes propios, más los del Estado, la Diputación Provincial y los ayuntamientos.

Durante la campaña pasada 2017/18, la Junta de Castilla y León intervino en la provincia de Zamora en 106 ocasiones por solicitud de quitanieves, sal o vehículos atrapados. Asimismo, se prestó asistencia a 3.812 alumnos afectados por incidencias en rutas escolares debido a las nevadas.

La Junta de Castilla y León recuerda también la importancia de las medidas de autoprotección que puedan adoptar los ciudadanos. Por este motivo, se ponen a disposición del ciudadano y del operativo invernal todos los sistemas de información y comunicación, portales web y redes sociales para informar y comunicar en tiempo real. Por un lado, la Junta ofrece la información meteorológica de Castilla y León a través del portal www.jcyl.es/meteorologia y, por otro, mediante la web http://servicios.jcyl.es/, donde se ofrece de forma actualizada el estado de las carreteras en la red viaria de la Comunidad, así como el de las que gestiona la Dirección General de Tráfico.

También a través de las cuentas de Twitter de la Administración autonómica, @jcyl y @emecyl112, y de sus páginas oficiales de Facebook, se proporciona información accesible al ciudadano sobre avisos de riesgos meteorológicos, declaraciones de alerta y recomendaciones para la población ante los riesgos a los que en un momento determinado tenga que hacer frente, como pueden ser la conducción bajo condiciones meteorológicas adversas, vehículos atrapados en la nieve, riesgo de inundaciones o intoxicaciones por monóxido de carbono.

Para finalizar, señalar que el Centro Coordinador de Emergencias de la Agencia de Protección Civil realiza pronósticos de inundaciones por desbordamientos de cauces debido a lluvias intensas o deshielos que pueden damnificar diferentes áreas, proporcionando toda esa información a las delegaciones territoriales y ayuntamientos. Además, la Agencia de Protección Civil ha confeccionado guías de respuesta para que las localidades que pueden verse afectadas tomen medidas de prevención ante la llegada de una inundación, disminuyendo así las consecuencias de las mismas.