El nuevo museo de la Semana Santa será un “espacio didáctico y sensorial” dedicado a Zamora y también a toda la provincia

La Junta Pro Semana Santa ha presentado en la Diputación el anteproyecto del futuro museo de la Semana Santa de Zamora. Se tratará de un edificio de tres plantas y contará con 4.600 m² para exponer las figuras más emblemáticas de la Semana Santa zamorana.

El nuevo museo tendrá un concepto "totalmente distinto" al que ya existe. Según la Junta Pro Semana Santa, será un "espacio didáctico y, sobre todo, sensorial" en el que se podrán conocer las raíces de la Semana Santa desde Jerusalén hasta la actualidad.

Pero no solo servirá para dar a conocer la celebración de festividad en la capital, sino que el nuevo museo también va a contar con espacios para toda la provincia y realizará exposiciones itinerantes de otros lugares de España.

Además, los más pequeños tendrán una posibilidad única para aprender más sobre la Semana Santa: El nuevo museo tendrá un espacio dedicado a los niños y dotado con las tecnologías más actuales.

De esta forma, lo que pretende el autor del anteproyecto, Enrique Benet, es que el nuevo museo sea una referencia internacional. La Junta Pro Semana Santa quiso agradecerle a Benet su implicación en el plan y destacó que "la idea es que quién visite este edificio también quiera ver la Semana Santa en directo". Así, se pretende que el edificio esté a la altura "de lo que se merece la Semana Santa de Zamora".

Un aspecto especialmente reseñable es que la figura de Ramón Álvarez contará con un espacio dedicado únicamente a él en el que la principal imagen será la Redención.

Este anteproyecto no cuenta con el diseño del futuro edificio por lo que a lo largo de este 2018 se realizará un concurso para que distintos arquitectos de todo el mundo puedan presentar sus propuestas.

Una sala especialmente dedicada a los niños tendrá también cabida en este nuevo anteproyecto, una idea desarrollada por la empresa zamorana Tecopy que ha colaborado estrechamente con el proyecto de Enrique Benet y que mediante las nuevas tecnologías introducirá a los más pequeños en la historia de la Semana Santa de Zamora.

  

VER MÁS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES