El nuevo contrato de Basuras incluye el soterramiento de los contenedores del Casco Antiguo
El nuevo contrato del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria incluirá la renovación total del material actual, incluidos los vehículos, maquinaria y la totalidad de los 1.800 contenedores actualmente existentes en la ciudad, así como el soterramiento de todos los existentes en el Casco Antiguo, según ha informado el alcalde, Francisco Guarido, que ha presentado hoy junto con el concejal de Hacienda y portavoz municipal, Miguel Angel Viñas, un avance del pliego de condiciones que regirá la adjudicación del que será el contrato más importante del Ayuntamiento.
De hecho el actual contrato es ya el más caro de cuantos tiene suscritos el Ayuntamiento, por un importe de 5,4 millones de euros anuales, data de 1998 y lleva dos años caducado "sin posibilidad legal de prórroga", como aseguró el alcalde quien recordó también otros contratos que se encontraban caducados, como los de las piscinas, la ORA o la Grúa municipal. Y también como en estos casos, un requisito fundamental para el Ayuntamiento será el mantenimiento de los actuales puestos de trabajo.
Entre las novedades más destacadas que se incluyen en el borrador inicial del pliego de condiciones destaca también la inclusión en el contrato anual de todos los servicios extraordinarios como el de Semana Santa, la dotación añadida de contenedores "de restos" adelantándose a las exigencias de la nueva normativa al efecto, una "isla" para la recogida de materiales industriales en el polígono de la Hiniesta, la instalación de un compactador en el Mercado de Abastos, o la recogida de materiales en los vertederos incontrolados. El contrato incluirá además de gestión del Punto Limpio de la carretera de la Aldehuela, manteniendo al mismo tiempo el actual convenio con Asprosub, y la recogida de pilas.
En cuanto al servicio de Limpieza Viaria se renovarán todas las papeleras que se encuentren deterioradas de las más de 1.500 existentes en la ciudad y se instalarán otras nuevas. Se incluye también la limpieza periódica de las 16 pistas polideportivas de los barrios, así como de las parcelas municipales que requieran de intervención y las de carácter privado en las que el Ayuntamiento deba actuar de forma subsidiaria. Y los baldeos para la limpieza de calles con agua a presión se extenderá también a las aceras. Como consecuencia de ello será necesaria la adaptación de la Ordenanza Fiscal a la nueva situación, de tal forma que en el caso de actuaciones de limpieza por mercadillos o eventos particulares, el coste se repercutirá en sus promotores.
El borrador se remitirá al resto de los grupos municipales y a los representantes de los trabajadores, con el fin de que efectúen sus aportaciones, antes de la redacción del pliego definitivo.