El histórico dirigente de la UGT Jose Antonio Villarino se despide del sindicato y se jubila merecidamente tras 41 años de sindicalismo activo

José Antonio Villarino, el que fuera secretario de la Femca, de la MCA y en última etapa en la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT ha dejado hoy su cargo al frente del colectivo y abandona toda responsabilidad en la directiva del sindicato UGT.

Un histórico de la UGT al que conocimos por sus luchas en defensa de los trabadores y sus reivindicaciones como miembro activo en la organización sindical desde el año 1978. Un militante de más de 80 años, como es su caso, que se va como comentaba: "con el orgullo de haber luchado en pro de los trabajadores y en las filas de la UGT durante 41 años". "He llevado las cosas lo mejor posible y mojándome hasta donde podía y en algunos casos de más", también añadía que agradecia a los compañeros el apoyo que le habían dado a lo largo de toda su vidad sindical. Villarino recordaba el día que se instauró la reforma laboral que fue un mal día para los trabajadores y que aún le pesa la llegada de Mariano Rajoy al poder ya que deshizo todo lo conseguido tras muchos años de lucha sindical. 

José Antonio Villarino se ha despedido como siempre, con su tono de crítica al poder establecido y en defensa de los derechos de los trabajadores y en este caso de los pensionistas a los que ha representado en esta última etapa en el sindicato. "No bajar la guardia" recomendaba en voz alta y ante la duda de lo que pase con las elecciones, recordaba que las mejoras en las pensiones acordadas con el Gobierno de Pedro Sánchez están ahí pero que hay que seguir adelante con las movilizaciones.

Villarino que se despedía al lado de Pablo Zalama, secretario regional de la Unión de Jubilados y Pensionistas, que también recordaba la necesidad de seguir luchando por la dignidad de salarios y pensiones, al igual que hacía VIllarino en su última comparecencia como miembro activo de la UGT.