El dinero destinado por el Ayuntamiento de Zamora a la partida de Asuntos Sociales aumenta un 60% en el mandato actual

Los datos presupuestarios son públicos y su evolución entre 2015 y 2019 es la que se desarrolla en el cuadro que envía el Consistorio. Todas las partidas sociales están cofinanciadas entre la Junta y el Ayuntamiento. En consecuencia, el esfuerzo presupuestario se realiza por ambas instituciones.

Sin embargo destacamos la partida de ayuda a domicilio en la que el Ayuntamiento de Zamora ha puesto más énfasis. En 2019 el Ayuntamiento ya podrá más que la Junta cuando la financiación debería ser 90% la Junta y el 10% el Ayuntamiento. Las necesidades de la población de Zamora, con alto grado de envejecimiento, hace que se realice este esfuerzo presupuestario extra por parte de la institución local.

Como es sabido, el Presupuesto de 2019 no salió adelante por los votos en contra de PP, Cs y concejala no adscrita. Por ello en el pleno de febrero se votarán incorporaciones de remanentes por valor de más de 2 millones (nota de prensa de ayer); en el pleno que se realizará en marzo se presentarán otra tanda de modificaciones con el objeto de completar las partidas de servicios sociales, cuestión imprescindible ya que el ayuntamiento está obligado a la cofinanciación con la Junta y a aportar un extra, como se ha dicho en ayuda a domicilio.

Igualmente se están incorporando por Decreto todas aquellas partidas de obras que se están realizando en la ciudad o que están a punto de ejecutarse