El delegado de la Junta de Castilla y León visita la fábrica de Leche Gaza para conocer el proyecto de ampliación

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Alberto Castro, ha visitado este lunes las instalaciones de Leche Gaza para conocer, de primera mano, los detalles del proyecto de ampliación de la fábrica, un plan que comenzó a tomar forma una vez obtuvo el visto bueno de los socios en la asamblea celebrada en el pasado mes de junio.


En primer lugar, Castro ha realizado un recorrido por la fábrica, guiado por el director gerente de Leche Gaza, José Luis Calvo, y por el director adjunto, Ignacio Quintanilla, que han estado acompañados también por el presidente, Heliodoro Rodríguez, y varios miembros del consejo de administración, que han aportado detalles acerca del funcionamiento de las explotaciones.

A continuación, tanto el delegado territorial como los responsables de Leche Gaza, se han dirigido a la parte de las oficinas, donde han mantenido una reunión de trabajo para tratar los detalles de la ampliación de la fábrica. Castro ha podido ver los planos proyectados para el inicio de la obra y ha recibido las explicaciones pertinentes acerca de los planes de futuro que tiene la empresa, que pasan por duplicar la producción a medio plazo.

Antes, en la atención a los medios, Castro había destacado que Leche Gaza es "una de las empresas más importantes y señeras de la economía zamorana". Para el delegado territorial, la central lechera de la provincia constituye "una de las marcas más conocidas a nivel regional y nacional" y ha destacado "la calidad" de los productos que envasa.

Por su parte, José Luis Calvo ha enmarcado el proyecto de ampliación en la "fe" que tiene Leche Gaza en los ganaderos de Castilla y León, una confianza amparada también en "los forrajes de muy alta calidad" que se pueden obtener en la vega del Duero y en la "certeza" de que se puede vender "mucha más leche de la que ahora se produce".

Por ello, Leche Gaza apuesta por realizar una ampliación de sus edificaciones y por ir equipando esas nuevas instalaciones poco a poco. José Luis Calvo ha señalado que el proyecto se encuentra actualmente en una fase de "obtener las licencias del Ayuntamiento" y ha reconocido que es "una travesía por el desierto", aunque sí ha querido poner de manifiesto que hay voluntad de colaboración por parte de los responsables municipales.

Asimismo, José Luis Calvo ha apuntado que la ampliación no supondrá, en principio, un aumento del número de explotaciones que produce para Leche Gaza, sino que permitirá que haya unidades más grandes y "socialmente más sostenibles", en las que será más factible que los ganaderos puedan trabajar con los descansos necesarios para conciliar la vida laboral y familiar.

Finalmente, y ya para hablar de la situación del sector, el presidente de Leche Gaza, Heliodoro Rodríguez, ha destacado que la central lechera zamorana permite que "el margen sea un poquito mejor" para los socios de la empresa, aunque "eso no quiere decir que sea boyante".

En todo caso, el responsable de Leche Gaza ha destacado que las explotaciones de la tierra han crecido gracias "a la inteligencia y el esfuerzo con el grifo cerrado" y ha apuntado que ha recibido en su propia casa a personas procedentes de distintos países europeos y que deseaban conocer las instalaciones: "Eso quiere decir que algo tenemos que enseñar", ha concluido Heliodoro Rodríguez.