El coronavirus obliga a retrasar la Transfronteriza al mes de diciembre

Un corredor participa en la Transfronteriza del año 2019 | Transfonteriza

La Transfronteriza, la carrera hispano-lusa campo a través que se realiza entre las provincias de Zamora y Bragança, se ha retrasado hasta el 13 de diciembre a consecuencia de la crisis del coronavirus. Programada en un primer momento para el periodo estival, la prueba entre Río de Onor y Figueruela de Arriba ha sido postergada dado que las condiciones sanitarias de seguridad no se cumplían para la fecha establecida.

De esta manera, una prueba que habitualmente tenía al imponente sol y las altas temperaturas como características principales, cambia absolutamente de tercio y se ubica en el mes de diciembre, especialmente duro en las zonas montañosas que unen Zamora y Portugal en el trayecto escogido para la competición.

Tres distancias

La carrera hispano-lusa acoge el Campeonato Ibérico entre españoles y portugueses, y cuenta con tres recorridos en la frontera entre ambos países, a la altura entre Zamora y Braganza.

La cita, promovida por la Diputación de Zamora y que cuenta con la colaboración de la Cámara Municipal de Braganza y Caja Rural, tiene la peculiaridad de que los corredores defienden a su país, unos con la camiseta portuguesa y, los otros, con La Roja española.

La prueba se divide en tres carreras: el Trail Largo, de 33 kilómetros; el Trail Corto, de 20 kilómetros; y el Mini Trail y ruta de senderismo, de 10 kilómetros.

La carrera dispone de estatus supra nacional, tanto en España y Portugal, y en ediciones previas ha contado con participantes en el caso del territorio español, de "prácticamente todas las zonas". Corredores de Asturias, Galicia, Madrid, Aragón, Castilla La Mancha, Extremadura... Y de zonas del país luso, como Oporto, Braganza, Lisboa o Coimbra, así como numerosas localidades de la frontera.