El confinamiento reduce en un 60% el traslado de tarjetas sanitarias de Madrid a Zamora en abril

Calles de Zamora durante el confinamiento | Foto Zamora News

138 residentes en Madrid solicitaron el traslado de su cartilla sanitaria de Madrid a Zamora durante el mes de abril, una cifra ostensiblemente inferior a los requerimientos de este tipo realizados en marzo. Mientras que en la tercera mensualidad del año la cifra se fue hasta los 331 pacientes desplazados -doblando la cifra de febrero (166)-, en la treintena de abril la cifra cayó hasta los 138.

La Junta de Castilla y León incluyó esta información en su portal de datos del coronavirus al inicio del mes de abril, cuando la situación en los hospitales de la comunidad era crítica y la pandemia del coronavirus estaba creciendo exponencialmente -con cerca de 8.000 positivos y las cifras más altas de hospitalización en toda la emergencia con más de 2.300 ingresados-.

No se le escapa a nadie que la Junta pretendía señalar que, en gran medida, la crítica situación del sistema de salud autonómico respondía en gran medida a la diáspora inversa que habían realizado los castellanoleoneses, con especial atención a todos aquellos trabajadores y estudiantes que habían regresado de la capital de España. De hecho, no fue menor la controversia que se originó, hasta la limitación de la libre circulación por el territorio nacional, a consecuencia de todos aquellos oriundos de Castilla y León que retornaron a sus municipios de origen desde sus comunidades de residencia en aquel momento, especialmente de Madrid.

De esta manera, y regresando a Zamora, la cifra de 331 personas que solicitaron el traslado de su tarjeta sanitaria desde Madrid a la provincia zamorana en marzo generó algunas suspicacias. Ahora, este dato se reduce en un 58% en abril, donde las peticiones cayeron hasta las 138, por debajo incluso que en el mes de febrero, cuando todavía no se había declarado el estado de alarma y la pandemia no había golpeado los cimientos económicos y sociales de Estado español.

El confinamiento sin duda es el principal causante de este descenso tan pronunciado. También en Castilla y León se ha experimentado una disminución importante con respecto al mes de marzo. Por ejemplo, en marzo la región registro casi 4.000 pacientes desplazados desde Madrid y 1.195 desde el País Vasco, mientras que en el último mes esta cifra ha caído hasta los 2.469 en las tarjetas sanitarias procedentes de la Comunidad de Madrid y hasta las 728 en el caso del País Vasco.