El Comercio zamorano se moviliza en contra del Black Friday
Parte del comercio de Zamora se suma al movimiento de NO HACER DESCUENTOS POR EL BLACK FRIDAY con los hastags en la red: #pidouncambio #todossumamos. Un nutrido grupo de empresarios del comercio zamorano se está movilizando ante el dia americano de los descuentos en las compras, que muchas veces no san tan chollo como puede parecer en un primer momento y uqe para nada ayudan al comercio de proximidad en la importante labor que durante todo el año llevan a cabo.
El movimiento en contra del Black Friday toma fuerza en la ciudad a una semana justa de que llegue el que se supone es el gran día de las compras. El viernes negro el próximo viernes destrozará muchas de las compras que en Navidad se hacían y daban un respiro a los comercios y establecimientos de proximidad zamoranos. Cansados de que ocurra lo mismo de siempre, las tendencias de las modas y del consumismo internacional, esas que hacen mucho más daño del que parece al comercio de cercanía de la ciudad, se implanten surge este movimiento entre los comerciante de Zamora que siguen sumidos en una crisis que parece no tener fin.
El cierre de negocios que desde este diario se advertía en la calle San Torcuato o en el casco antiguo de la ciudad tiene ahora un respado nacional e internacional en contra del día de las compras importado de Estados Unidos y que castiga al negocio de proximidad donde realmente se hace que la ciudad funcione y definitivamente hacen que no se ponga el cartel de SE VENDE. Ya son conocidas campañas similares en Galicia, Asturias, Comunidad de Madrid y muchas más que se están sumando al no hacer descuento por el viernes negro.
Un manifiesto de adhesión a la campaña en contra del Black Friday es el que circula en la red y a través de los grupos de mensajería de los comerciantes zamoranos y que están cansados de campañas consumistas que destrozan los pequeños negocios de los que cientos de familias zamoranas viven.
Son muchos los empresarios del comercio zamorano que muestran su negativa a esta campaña que importada de USA ejerce una presión mediática en el consumidor que estima que no hay más dias de compra al año, esos en el que el pequeño comercio de Zamora es especialista y que con el Black Friday parece que no habrá un mañana, el mañana en el que tiendas de la Zona T y de otras muchas calles de Zamora se niegan a que en un solo día los globos negros en las puertas o las alfombras den un aspecto de fiesta de la compra chollo, ¿ y durante el año qué? se preguntan...
El incremento en el pago de los autónomos se verá reflejado en el próximo 2019 con una media de 60€, un descuento en plan Black Friday parece que no se va a conseguir y por eso estos comercios se niegan a hacer descuentos que consideran un engaño para su cliente habitual al que miman y ayudan en sus elecciones, atienden con amabilidad y sobre todo actúan en confianza con ellos prestándoles incluso las prendas para poder llevárselas cuando no llegan a fin de mes hasta la llegada del nuevo sueldo que estiran infinitamente.
Este es el manifiesto que circula y al que se suman ya varios comercios de Zamora, a esta campaña puede unirse el negocio que quiera simplemente con pegar el manifiesto en su muro de facebook será suficiente:
- Por mis clientas las que vienen al principio en el medio y al final de la campaña sin esperar nada a cambio salvo que las atienda con amabilidad, educación y siempre con una sonrisa. Y PROFESIONALIDAD .
- Por mis compañeras que se suman a este movimiento, porque todas estamos en el mismo barco y debemos remar en la misma dirección y no a contracorriente. COMPAÑERISMO
- Por mi, porque me levanto cada mañana para ir a trabajar y sacar mi negocio adelante. Porque a mi no me hacen descuentos las fábricas cuándo hago los pedidos .Porque todos los primeros de mes tampoco me hacen descuentos en los impuestos que tengo que pagar. AUTÓNOMA
- Por la moda española, firmas con las que yo trabajo que apuestan por la calidad y el mejor diseño que dan muchos puestos de trabajo porque tienen sus fábricas en nuestro país no es moda exportada. DISTINCIÓN
- Por muchas más cosas, sería la lista muy larga. Pero quiero recalcar que sobretodo lo hago por mis CLIENTAS Y CLIENTES porque NO ES JUSTO que hagáis vuestras compras aunque no esté el tiempo meteorológico de lluvia y frío y que luego a los quince días esté el producto rebajado por una moda como el Black Friday, algo que se nos impone desde otros países y por las grandes áreas comerciales.
-Y por el comercio de calidad, el pequeño comercio, el " tú a tú ", por " el me lo separas ", por " el paso a primeros a pagártelo ", por las conversaciones que mantenemos en la tienda y PORQUE ESTO TIENE QUE CAMBIAR