El comedor Social de San José Obrero próximo a su reapertura con nuevo proyecto de ayuda en un momento necesario

Con el lema de "TU PODRÍAS ESTAR EN SU LUGAR, COLABORA" se pone en marcha de nuevo el proyecto del Comedor Social de San José Obrero. Un proyecto que se cerró por falta de personas que pudieran encargarse de la cocina y que en su momento dio más de 150 raciones de comida que los necesitados se llevaban a casa.

Empresas y asociaciones además del Banco de Alimentos colaboraban en su día con este comedor que fue ejemplo de solidaridad y en el que cientos de vecinos del barrio así como de personas solas y/o necesitadas podían comer un plato de comida caliente al día. 

En estos momentos de grave necesidad y de estado de alarma el proyecto vuelve a resurgir de la mano de ASEZPAN que se encargará de la logística y de poner un cocinero y hasta llegar a tres para que no haya problemas de asegurar las raciones diarias de los comensales que tendrán que llevarse la comida a casa como se hacía en la anterior versión de este conocido y mediático comedor que suponía un revulsivo para las personas sin hogar o más necesitadas.  El comedor se cerró con una media de 105 comidas diarias y se abrirá en breve con muchas colaboraciones y sobre todo con la ayuda y beneplácito de la Asociación de Vecinos de San José Obrero y de su presidente que considera que es un buen momento para que arranque de nuevo.

Daniel Illán presidnete de la Asociación de Vecinos de San José Obrero, agradece a ASEZPAN la inciativa y el poder retomar el proyecto, también se muestra orgulloso y esperanzado ante una re-apertura que podrá paliar en definitiva una situación que rompe esquemas y que aparece de nuevo en un momento de necesidad social más que importante. "Por muchos comedores sociales o ayudas de las instituciones y de las ONG´s  que se pongan al servicio de los ciudadanos, estos espacios que muestran lo mejor del ser humano son un acierto, y creemos que este comedor dará un punto más de ayuda a los que más lo necesitan en estos momentos" comenta Daniel.

En esta ciudad, en el colegio , en la comunidad de vecinos o el barrio y en el entorno cercano puede que haya gente que lo está pasando mal y que ni siquiera pueda acceder a algo tan básico como un plato de comida caliente al día, por ello es fundamental la creación de Comedores Sociales, y que junto con empresas, particulares e instituciones además de personas voluntarias que dedican una parte de su esfuerzo o tiempo a ayudar a los demás ahora, en este momento son cruciales, por ello nació la idea de retomar el proyecto, en esto coinciden los dos interlocutores de esta inciativa que presentarán en breve. 
 La crisis económica de la que no nos recuperaremos tan fácilmente, provoca que el nivel adquisitivo de muchas familias se haya reducido sustancialmente, llevándolas a situaciones extremas y dejándolas sin recursos para poder alimentarse de ahí la idea y la necesidad de que parte de la sociedad colabore con este tipo de comedor que supondrá un punto más de solidaridad en la ciudad, tanto Daniel como Carlos entienden que esta es la premisa y el objetivo de su proyecto.
De ahí que no sea de extrañar ver a familias enteras que, si tuvieran un Comedor Social al que acudir en su ciudad, podrían hacer algo tan básico como imposible, que es el comer y poder paliar con ello las insuficientes ayudas muchas veces que parten del Gobierno o de la Comunidad.

Hace unos años el perfil más recurrente en los Comedores Sociales era el del inmigrante sin recursos y o el del "sin techo" excluido de la economía y de la sociedad, hoy día el más repetido y el que veremos de manera inmediata, es el de la persona española de mediana edad que se ha quedado sin empleo y que tras esta situación de Estado de Alarma se ha agravado el problema.
  Hoy dia y en la actualidad no existe ningún comedor social gratuito en la ciudad de Zamora y esta parte es la que quiere ocupar este proyecto.

 Desde ASEZPAN y a través de Carlos García, cuentan que ellos se encargarán de contratar a los cocineros del Comedor Social que elaborarán un menú diario, que será llevado a casa en los envases y recipientes que el usuario traiga al comedor para tal efecto. Y no sólo se les facilitará una comida diaria, sino que a los usuarios se les dotará de otros alimentos necesarios para todo el resto del día. Para ello, los voluntarios que quieran colaborar en el proyecto prepararán y entregarán a los usuarios al marcharse, pan, frutas, yogures, galletas, leche, etc. para que puedan cenar y desayunar al día siguiente. La recogida de comidas se efectuará de 12:30 a 15:00 horas.

El Comedor Social en general, tiene una máxima en la que se pretende que los usuarios que accederán a este tipo de servicio sean los que obtienen una renta inferior a 400€ ó los que no tienen renta ninguna, así como aquellos que están en riesgo de exclusión social por diferentes causas, aunque en principio no habrá sesgo por la cantidad que perciban de otras instituciones. Los Servicios Sociales serán los encargados de poner el importe.

En el comedor se establecerán dos grupos un primer grupo de personas que tendrán acceso a la comida Solidaria tres días a la semana, (lunes, miércoles y viernes), el otro grupo tendrá comidas los otros tres días (martes, jueves y sábado). Así y de inicio se podrá llegar a mucha mas cantidad de usuarios. Viendo las necesidades veremos que podemos seguir haciendo, nuestro objetivo es ambicioso aunque también sabemos que es limitado, pero tesón y ganas además de ilusión no nos faltan comenta tanto Carlos García como Daniel Illán que promueven el proyecto de este Comedor Social de San José Obrero y que confían en poder ponerlo en marcha de nuevo en breve.