El Ayuntamiento solicitará casi 4 millones al Estado para las rehabilitaciones del Puente de Piedra y el Mercado de Abastos

Recreación digital del nuevo Mercado de Abastos | Foto Ayuntamiento de Zamora

El consistorio ha decidido volver a proponer el Puente de Piedra y el Mercado de Abastos a la línea de subvenciones estatales del “1,5% Cultural”. Una apuesta que ya se realizó en el año 2018 y para la que Zamora se quedó fuera del corte por menos de cuatro décimas. El proyecto presentado por el equipo de Gobierno obtuvo una puntuación de 64,08 y el corte mínimo para acceder a las subvenciones se estableció en 64,4 puntos.

Con vistas a que esta situación no se vuelva a repetir, el Ayuntamiento gobernado por Izquierda Unidad ha decidido realizar una propuesta en la que Zamora absorba una mayor parte del coste de ambas obras. La cofinanciación mínima que solicita el Ministerio de Transportes (anteriormente conocido como Fomento) para los Ayuntamientos en esta línea de subvenciones es del 25%; Zamora presenta ahora un expediente asumiendo el 40% del importe total de ambas obras, diez puntos por encima de la antigua propuesta que no consiguió pasar el baremo del Ministerio. Guarido precisó que el Ayuntamiento considera que poder acceder a esta línea de subvención “vale el esfuerzo”.

De esta manera, el Ayuntamiento solicitaría 3,8 millones de euros al estado y estaría dispuesto a abonar una cifra de 2,6 millones de euros. Estas cifras salen del coste total de ambas obras: 3,5 millones de la rehabilitación total del Puente de Piedra (2,1 millones -el 60%- aportados por la administración central y 1,4 millones de euros pagados por los zamoranos -el 40%-); por su parte, el nuevo Mercado de Abastos tendría un coste total cercano a los 2,9 millones de euros (1,7 millones saldrían de las arcas del Estado y 1,2 millones de la hucha municipal).

Ambas estructuras se ubican dentro de la catalogación BIC

Francisco Guarido, alcalde de Zamora, se muestra positivo sobre las posibilidades de la ciudad para ser adjudicataria de las ayudas del “1,5% Cultural” toda vez que ambas estructuras, puente y mercado, se encuentran dentro del casco antiguo, el cual obtuvo la catalogación BIC (Bien de Interés Cultural) en el año 1973, un factor determinante a la hora de concurrir por este paquete de ayudas.

En el caso de que finalmente estas obras se financien gracias al aporte económico de la administración central, ambas estructuras -Puente de Piedra y Mercado de Abastos- deben de permanecer bajo titularidad pública, al menos, durante los próximos 50 años. Algo, que por otro lado, el primer edil dio por sentado.