El Ayuntamiento se suma a la campaña del Día Internacional de la lucha contra las drogas que se conmemora hoy

Coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional que se celebra hoy, la Oficina del Plan Municipal sobre Drogas del Ayuntamiento de Zamora se suma a la campaña de concienciación sobre la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga.

El objetivo de la campaña es movilizar apoyos e inspirar a la población para que actúe contra el abuso y el tráfico de drogas. La campaña alienta a los jóvenes a cuidar ante todo su salud y no consumir drogas. En 1987, la Asamblea General de la ONU decidió establecer el día 26 de junio de cada año como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, para dar una muestra de su determinación en fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas.

Los efectos destructivos de las drogas nos atañen a todos. Su consumo perjudica a las personas, las familias y a la sociedad en su conjunto. Cerca de 200 millones de personas en el mundo consumen drogas al menos una vez al año. De éstos, 25 millones son considerados drogodependientes. Cada año 200.000 personas mueren de enfermedades relacionadas con las drogas. Los adolescentes y los adultos jóvenes son especialmente vulnerables al consumo de drogas. La presión del grupo social para experimentar con drogas puede ser intensa, y con frecuencia la autoestima de los jóvenes es baja. Además, quienes consumen drogas suelen estar mal informados o no son suficientemente conscientes de los riesgos que ello conlleva para la salud.

El ideal de este día es promover el conocimiento en las personas sobre los efectos negativos que tienen el uso de estas sustancias, además de crear una conciencia colectiva para luchar contra el tráfico ilegal de estas. El tema de este año 2020, "Mejor conocimiento para un mejor cuidado" enfatiza la necesidad de mejorar la comprensión del problema mundial de las drogas y cómo, a su vez, un mejor conocimiento fomentará una mayor cooperación internacional para contrarrestar su impacto en la salud, gobernanza y seguridad.

Desde el Plan Municipal de Drogodependencias de Zamora (PMSD) se pretende abordar este fenómeno de un modo global considerando la prevención como la estrategia más importante. También se impulsa la sensibilización social y se potencia la participación de la comunidad como una medida clave para aumentar la eficacia de la intervención en drogodependencias. La prevención en el consumo de drogas incluye diferentes programas encaminados a reducir el interés hacia las sustancias. Se trabaja entre otros, en el ámbito extraescolar, en el tiempo libre y en el ámbito familiar. El trabajo con los diferentes agentes sociales relacionados, las plataformas ciudadanas o con las asociaciones de jóvenes pretende incrementar la participación activa de los colectivos sociales reforzando así, desde múltiples ámbitos, los mensajes y normas de la comunidad en contra del abuso de drogas y a favor de la salud.