El Ayuntamiento reclama un acuerdo bilateral con la Junta sobre el proyecto SmartZa

Foto: Marcos Vicente.

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, ha explicado tras la Junta de Gobierno de esta mañana que el consistorio responderá a en breve a los promotores proyecto SmartZa que la situación está en manos de la Junta de Castilla y León.

Guarido cree que "la Junta está poniendo en riesgo la ejecución porque no vemos que se responsabilice en lo términos que solicita el Ayuntamiento para la viabilidad". Según Francisco Guarido, la Junta responde que debe haber una encomienda de gestión del ayuntamiento al Somacyl. De este modo el ayuntamiento pagaría a Somacyl el coste de esa energía.

Una cuestión con la que el consistorio no está de acuerdo por lo que apuesta por firmar un convenio bilateral Ayuntamiento – Junta. "Los técnicos municipales informan en contra por las consecuencias jurídicas para el Ayuntamiento porque se convertirá en promotor de un proyecto millonario que se desarrollaría en 17 años", afirma el alcalde.

Además, asegura que han pedido respuesta a la Junta por escrito si permiten la relación bilateral o nos derivan a la misma situación que en marzo de 2015 de la encomienda y no nos ha respondido.

El alcalde pide a la Junta que haga el convenio en exclusiva y eximir de responsabilidad al Ayuntamiento, que dejaría una parte de la Ciudad Deportiva para montar la caldera pero sin que se vendiera la energía a terceros. También ha recalcado que al Ayuntamiento le sigue interesando la iniciativa y que sigue vigente el acuerdo plenario del pasado octubre.