El Ayuntamiento invierte 222.000 euros para la administracion electrónica y digitalización de expedientes
La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy el pliego de condiciones para la contratación de la "Puesta en marcha de las herramientas de gestión de expedientes y administración electrónica" con un presupuesto de 222.909,33 euros y un plazo de tres años para la implantación total de la digitalización y gestión electrónica de los expedientes. Una administración electrónica que debería estar operativa desde el pasado día 2 de octubre, pero para lo que nada se ha hecho durante los últimos años, según manifestó el portavoz municipal, Miguel Angel Viñas, por lo que "partimos realmente de cero".
La puesta en marcha de este nuevo servicio mejorará sustancialmente la gestión administrativa del Ayuntamiento con la una mayor celeridad en la tramitación y también de transparencia en la gestión, ya que los interesados podrán consultar la evolución de los expedientes que les afectan. De acuerdo con el pliego de condiciones para la adjudicación del contrato no solamente se tendrá en cuenta la oferta económica ya que se valorará especialmente el número de digitalización de procedimientos que oferte la empresa y las horas de formación que faciliten al funcionariado.
Miguel Angel Viñas informó también que se ha solucionado el problema con la temperatura de agua de la piscina climatizada, tras el correspondiente requerimiento a la empresa concesionaria de la gestión de las instalaciones para que se incrementara la temperatura dentro de los límites de calidad establecidos. La Junta de Gobierno aprobó también la ampliación de la Oferta de Empleo Público de 2016 con dos nuevas plazas de bomberos, tras la autorización del Ministerio de Hacienda de la reposición de la totalidad de plazas vacantes en este servicio, según informó la concejala de Personal, Laura Rivera, con lo que la oferta de empleo incluirá un total de tres plazas de bomberos que se cubrirán por oposición y otras tres de Policía Municipal que saldrán a concurso abierto.
Laura Rivera informó también sobre la aprobación de los tres Programas de Formación y Empleo solicitados por el Ayuntamiento de Zamora para el presente año, que permitirán la formación de un total de 66 trabajadores y la contratación de 11 formadores. Se trata en concreto de los programas de formación en atención sociosanitaria en domicilio (ayuda domiciliaria), operarios de instalaciones deportivas y en mantenimiento de jardines y zonas verdes, para lo que se contará con una subvención de 598.000 euros de la Junta de Castilla y León y la aportación de otros 25.580 euros por parte del propio Ayuntamiento.
Finalmente la Junta de Gobierno aprobó una licencia ambiental y de obra para centro sociocultural y de ocio en el camino Viejo de Villaralbo nº 27, y una licencia para derribo de vivienda unifamiliar en la ronda de Santa María la Nueva nº 11.