El Ayuntamiento establece multas de hasta 150 euros por no recoger los excrementos de los perros

Concienciar a todos los propietarios de mascotas sobre la obligación que tienen de recoger los excrementos en jardines y espacios públicos, por respeto a todos ciudadanos y consideración hacia el resto de las personas que sí cumplen con esta obligación, es el objetivo de la nueva campaña sobre tenencia responsable de animales de compañía puesta en marcha por el Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento de Zamora, que ha sido presentada este lunes por el concejal José Carlos Calzada junto con el responsable del departamento, Esteban González.

Con el lema "Tu Mascota, Tu Responsabilidad. ¡Si él no puede, hazlo tú!...Cuida de Tu Ciudad", la campaña viene a recordar a los propietarios de los casi 9.000 perros censados en la capital la obligatoriedad de recoger los excrementos caninos de las vías y espacios públicos y les recuerda que el incumplimiento de esta norma es sancionable con multa de hasta 150 euros, según recogen expresamente las Ordenanzas Municipales sobre Animales de Compañía y sobre Limpieza Viaria.

La campaña pretende promover el respeto y la convivencia entre vecinos y mascotas, y va dirigida especialmente a aquellos propietarios que no respetan las normas y que son "solamente unos pocos" en relación con la mayoría que sí mantienen un comportamiento responsable. Y es que, como manifestó el concejal, los propietarios que no recogen los excrementos de sus mascotas no solamente están contribuyendo a ofrecer una imagen de suciedad sino que "originan molestias al resto de los vecinos, dificultan las labores de limpieza de los empleados municipales, y provocan un riesgo para el resto de las mascotas ya que contienen parásitos y elementos nocivos que se pueden transmitir a otros animales e incluso a las personas, además de general suciedad y malos olores". 

Para José Carlos Calzada no recoger los excrementos caninos es una falta grave de urbanidad además de una actitud irresponsable e insolidaria para con el resto de propietarios de mascotas y con todos los vecinos. Y de ninguna manera hay escusas para no hacerlo ya que existen alrededor de 40 dispensadores de bolsas gratuitas repartidos por toda la ciudad. El concejal hizo además un llamamiento a la responsabilidad para que no se retiren todas bolsas de una vez, como hacen algunas personas, sino que se cojan solamente las necesarias, ya que eso provoca que algunos dispensadores queden sin recipientes a los pocos minutos de haberlas repuesto, "cuando cogiendo solo las que se necesitan habrá bolsas para todos ya que no se deben utilizar para otras cosas y se reponen tres veces por semana".

José Carlos Calzada recordó además que existen nueve "pipicanes" o evacuatorios caninos que se limpian desinfectan periódicamente; y otros nueve espacios habilitados para la suelta de perros donde los animales pueden corren y moverse con libertan, no así en el resto de parques y espacios públicos donde deben ir atados con correa; si bien recordó que en esos espacios deben recogerse igualmente los excrementos de los animales. Estos espacios están situados en la Isla de las Pallas, Valorio, Puente de Piedra, Estrepuentes, calle Ferrocarril, avenida de la Frontera, Olivares, las Vistilla y bajada de San Pablo.

Se trata en definitiva de una campaña con la que se pretende que "si ya la mayoría de los dueños actúan adecuadamente, podamos conseguir que todos la cumplan". Y para ello se instalarán nuevos carteles llamando a la responsabilidad; un recordatorio a los propietarios a través de las clínicas veterinarias, campañas de vacunación, etc.; una mayor vigilancia policial y, en caso de incumplimiento reiterado, la imposición de las sanciones que marcan las ordenanzas municipales.