El Ayuntamiento de Zamora modifica y reordena las líneas de autobuses urbanos y añade cuatro nuevos vehículos, dos de ellos híbridos

Las nuevas mejoras y modificaciones en los tres sentidos que comentaba esta mañana primer teniente alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana Antidio Fagúndez entrarán en vigor en el momento que se aprueben en el pleno, el cálculo para que todas las modificaciones se pongan en marcha es de mes y medio.

La líneas, frecuencias, y también cambio de autobuses por problemas en las suspensiones y en su adaptabilidad a las calles, que demandaba la ciudad han sido revisadas por el Ayuntamiento y sus servicios técnicos, cambios en recorridos y frecuencias se han modificado y mejorado, también se incluye en estas mejoras la adquisición de cuatro vehículos nuevos dos de ellos híbridos de gran capacidad que tendrán un coste del orden de 270.000 cada uno. Los dos más pequeños se emplearán en la líneas del centro de la ciudad y del casco antiguo que contará con una línea que hasta ahora no tenía para dar servicio a los usuarios que alli habitan y así lo habían solicitado.

Los cambios y mejoras en las líneas

La línea 1 desde San José Obrero a Hospitales, una de las líneas más usadas se ha racionalizado en cuanto a las paradas y a los recorridos para optimizar tiempos y servicio. La línea 3 ahora se divide en dos, y aunque esta línea se mantiene y mejora la frecuencia entre 15 y 20 minutos se desdobla para conseguir dar servicio a más ciudadanos. Se modifíca la Línea 6  que dará servicio a los barrios de Espiritu Santo Olivares y que llegará al Casco histórico. Tambien modifica su recorrido la línea 5 que sale desde la Plaza de la Marina y que lleva a Villagodio y que pasará ahora por el barrio de Vista Alegre. La línea 8 que es la que menos usuarios tiene y llega al barrio de Carrascal, aumenta en dos frecuencias diarias una a las 7:15 de la mañana y otra a última, también tendrá servicio durante el fin de semana que antes no tenía.

Nuevos autobuses

El 40% de la flota también se va a modificar, cuatro nuevos autobuses entrarán en servicio, dos pequeños de 20 o 30 plazas adaptados, más dos híbridos con motor eléctrico que cuidarán del medio ambiente y que cumplen la normativa EURO6. También se establecen los servicios periódicos complementarios en eventos puntuales.

El coste de estas modificaciones se modifica en la cuantía del contrato con la empresa adjudicataria, y que se implementan otros 291.000 euros, un 6,5% del total del contrato. Más de 1.150.000 euros de aumento en estos cuatro años que le quedan a la empresa del contrato en vigor. Algunos son servicios que mejoran aunque no son servicios eficientes pero que se cubren ya que es el servicio público en la ciudad. El número de usuarios oscila entre 1.040.000 y 1.050.000 en todas las líneas activas del servicio de autobuses urbanos de la ciudad.