El Ayuntamiento aprueba 65.000 euros para la apertura de los templos románicos
El convenio suscrito entre el Consistorio, la Diputación y el Obispado garantiza la promoción turística de los monumentos
El Ayuntamiento ha aprobado una subvención al Obispado de Zamora por valor de 65.000 euros para la apertura de los monumentos de la capital durante 2014, en virtud del convenio de colaboración suscrito entre el Ayuntamiento, la Diputación y el Obispado para la visita de los templos románicos de la ciudad, uno de sus principales atractivos turísticos.
De esta forma, el Obispado facilita el acceso a los templos de la capital (respetando los horarios establecidos para los cultos), dotando de medios humanos su apertura y manteniendo su conservación.
Así, el convenio incluye la apertura al público de la Catedral de Zamora, Santiago el Burgo, San Andrés, San Juan, Santa María la Nueva, San Cipriano, San Ildefonso, La Magdalena, Santiago de los Caballeros, San Claudio de Olivares, la Horta y El Carmen de San Isidoro. El convenio contempla la apertura de las iglesias durante todo el año a excepción del periodo navideño (del 22 de diciembre al 10 de enero) y de unos días en Semana Santa, fechas que se reservan para el descanso del personal, si bien las iglesias permanecen abiertas por la celebración de los cultos propios de la liturgia.
Atención a domicilio
El portavoz municipal, Francisco Javier González, ha informado además de que la Junta de Gobierno ha acordado efectuar la convocatoria de la Mesa de Contratación para el contrato de gestión del servicio de ayuda a domicilio, cumpliendo así del fallo judicial dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, por el que dicho contrato ha sido adjudicado a la empresa Clece, si bien la oferta más ventajosa valorada por el Ayuntamiento fue la de Eulen.
El contrato salió a concurso por valor de un millón de euros y con más de 400 usuarios. Para evitar caer en nuevos criterios erróneos, el Ayuntamiento redactará un nuevo contrato sin perjuicio de la prestación del servicio, que seguirá realizando Eulen hasta que sea firmado por Clece, nueva adjudicataria.
Finalmente, González ha informado de que el próximo jueves tendrá lugar a las 19 horas una charla de divulgación científica en La Alhóndiga a cargo del doctor Eugenio Santos, sobre el cáncer, su diagnóstico y la investigación; así como de que permanece abierto el plazo para los cursos de cocina (que comienza el próximo 5 de marzo) o de defensa personal, que se impartirá por agentes de la Policía Municipal en Peña Trevinca del 24 al 28 de febrero, de 10 a 12 horas. El plazo para la inscripción del curso finaliza el día 20 en el edificio de La Alhóndiga.