El 9 de julio se abrirá el plazo para el ciclo de Técnico deportivo en salvamento y socorrismo
La competencia general del ciclo inicial de grado medio en salvamento y socorrismo consiste en dinamizar, instruir, dirigir y concretar la iniciación al medio acuático y la iniciación deportiva en salvamento y socorrismo, en organizar, acompañar y tutelar a los socorristas durante su participación en actividades, competiciones y eventos propios de este nivel, todo ello, conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia; consiste también en establecer las medidas de prevención y rescate necesarias para velar por la seguridad de los usuarios en piscinas e instalaciones acuáticas, interviniendo de forma eficaz mediante la ayuda o el rescate en caso de accidente, todo ello, actuando con el nivel óptimo de calidad que permita la satisfacción de los socorristas y usuarios en la actividad e instalación.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes: Monitor de salvamento y socorrismo, juez cronometrador, socorrista en piscinas, socorrista en parques acuáticos, socorrista en piscinas naturales.
Las formas de acceder a estas enseñanzas serán:
1. Tener finalizados los estudios de ESO (o equivalente) o bien haber superado las pruebas de acceso a ciclos (para los solicitantes a incorporarse a los estudios de Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial en Castilla y León, que no tengan la titulación correspondiente, cada curso académico se convocan pruebas de acceso). La condición para la realización de esta prueba es tener cumplidos los 17 años a 31 de diciembre del año en curso. 2. Superar las pruebas específicas que se realizarán, excepto aquellos deportistas que estén exentos de realizarlas según lo dispuesto en la normativa vigente. Exenciones a esta prueba: Orden EDU/133/2013 de 7 de marzo de 2013. (BOCYL 52 de 15 de marzo de 2013).
2. Acceso mediante prueba: Para acceder al ciclo inicial de grado medio en salvamento y socorrismo será necesario superar una prueba de carácter específico que se ajustará a lo dispuesto en el capítulo V del Real Decreto 878/2011, de 24 de julio.
Fechas de inscripción en la prueba de carácter específico: Del 9 al 20 de julio de 2018. Día de celebración de la prueba: 26 de septiembre de 2018. Una vez obtenida la calificación de APTO en la citada prueba, se comenzará con el proceso de matrícula. Inicio de curso: según calendario escolar oficial de Consejería de Educación 2018 - 2019.
Tasa Bloque Específico: 675 €
Pago único: por domiciliación bancaria o transferencia. Se aplicará un descuento de un 5 % por esta forma de pago. Pago fraccionado: Primer pago: transferencia bancaria de 400 € al formalizar la matrícula, y segundo pago: por domiciliación bancaria o transferencia bancaria de 275 € antes del 15 de noviembre de 2018.
Las clases se dividirán en:
1º TRIMESTRE: Septiembre: Prueba específica de acceso (pendiente de publicación). De octubre a diciembre: BLOQUE COMÚN (en aula y/o pabellón). Tardes martes (horario de 16 a 19 h) y jueves (horario de 16h a 18h).
2º TRIMESTRE: De enero a abril: BLOOUE ESPECÍFICO (en aula, piscina y pabellón). Tardes martes y jueves en aula (horario de 16h a 20h) y lunes y miércoles en piscina (horario de 15h a 17h).
3º TRIMESTRE: De mayo a junio: Formación práctica.
Para más información:
• Departamento de Orientación de los Centros.
• DECRETO 44/2016, de 10 de noviembre, por el que se establecen los currículos de los ciclos inicial y final de grado medio correspondientes al Título de Técnico Deportivo en Salvamento y Socorrismo en la Comunidad de Castilla y León.
• WEB Consejería de Educación.
• Becas y ayudas para el curso 2018 – 2019.