El Ayuntamiento organiza talleres sobre drogodependencia

El Ayuntamiento de Zamora llevará a cabo a partir de la próxima semana diversas acciones formativas con profesionales y mediadores sociales que intervienen o participan en las actividades del Plan Municipal sobre Drogodependencias, cuyo objetivo es el de contribuir a una mayor concienciación social sobre los riesgos del consumo de sustancias estupefacientes y la necesidad de intensificar las acciones de prevención.

Las actividades se llevarán a cabo desde la Oficina del Plan Municipal, adscrita a la Concejalía de juventud, con la colaboración de distintas entidades sociales como el Centro Menesiano, Cruz Roja, la Fundación Secretariado Gitano, la Asociación de Autoescuelas de Zamora o asociaciones de padres y madres de alumnos de centros públicos y concertados.

Se trata de seis acciones formativas, a través de cursos y talleres, dirigidas a sectores específicos y que se han diversificado según las necesidades de los distintos profesionales, como mediadores sociales, animadores comunitarios, educadores de calle, monitores juveniles, o agentes sociales como las Ampas o profesionales de los medios de comunicación, que se desarrollarán a lo largo de los meses de octubre y noviembre.

La primera de estas actividades será un taller que se realizará el jueves de la próxima semana en el aula de formación de CEOE-Cepyme, sobre "reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis". Este taller se desarrolla con la colaboración de la Asociación de Autoescuelas y está dirigido especialmente a los profesores de autoescuela en activo, con el objetivo de apoyar la labor que desarrollan estos profesionales en la prevención de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de estas sustancias nocivas para la salud.

A partir del 19 de octubre se desarrollará en la Alhóndiga un curso sobre "prevención extraescolar de drogodependencias" dirigido a monitores de tiempo libre y colaboradores con las acciones del Plan Municipal sobre Drogas.

A partir del día 22 comenzará el curso sobre "prevención de drogodependencias con colectivos de riesgo", dirigido especialmente a los educadores de calle y coordinadores de tiempo libre.

Y para fechas todavía por determinar, pero antes de que concluya el mes de noviembre, están programados otros dos taller de formación para presidentes y miembros de las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAS), y para profesionales de los medios de comunicación; y un curso sobre prevención de drogodependencias en el tiempo libre, dirigido también educadores de calle y monitores de tiempo libre.

Las inscripciones para participar en estas actividades se deben realizar durante los días 16 y 17 de octubre (miércoles y jueves de la próxima semana), en la Oficina del Plan Municipal sobre Drogodependencias ubicada en el edificio de la Alhóndiga. Todos los cursos y talleres son gratuitos y los participantes recibirán un diploma acreditativo de su participación en los mismos.