Ecologistas Zamora denuncia el intento electoralista e inconstitucional de rebajar la protección del lobo

lobos en Robledo

La organización ecologista critica la aprobación en el Congreso de una enmienda impulsada por PP, VOX, Junts y PNV que pretende modificar la protección legal del lobo ibérico sin base científica ni respeto a los procedimientos administrativos.

Ecologistas Zamora ha calificado de "electoralista e inconstitucional" el intento de desproteger legalmente al lobo ibérico, una medida promovida por PP, VOX, Junts y PNV a través de una enmienda que el Congreso aprobó la semana pasada. La asociación denuncia que este cambio normativo carece de respaldo científico y se ha llevado a cabo saltándose los procedimientos reglados en materia de conservación de la biodiversidad.

Desde 2021, la caza del lobo está prohibida en toda España, y cualquier modificación de su estatus de protección debería basarse en informes técnicos y científicos avalados por un comité de expertos. Sin embargo, Ecologistas Zamora alerta de que la reciente enmienda busca sortear estos requisitos al incluirse en una ley que trata sobre el desperdicio alimentario, sin relación alguna con la fauna salvaje.

El colectivo denuncia que esta iniciativa forma parte de una campaña más amplia liderada por ciertas administraciones y partidos políticos, apoyados por medios de comunicación afines, para desinformar a la población sobre el lobo. "Se han difundido bulos y se ha exagerado su impacto en la ganadería, cuando la población de lobos en España se mantiene estable desde 1990 y ocupa solo una cuarta parte de su territorio original", aseguran.

Asimismo, Ecologistas Zamora recuerda que la coexistencia entre el lobo y la ganadería es posible, como demuestran numerosos casos en España y en otros países europeos. La organización critica que se esté promoviendo la caza de esta especie mientras el sector ganadero recibe subvenciones de la Política Agraria Común (PAC), las cuales están condicionadas a la conservación de la biodiversidad. "Pedir caza de lobos mientras se cobran estas ayudas es irresponsable e incompatible con las normativas europeas", subrayan.

Según estudios científicos, la eliminación de lobos mediante la caza no es una estrategia efectiva para reducir los ataques al ganado. De hecho, puede resultar contraproducente, ya que la desestructuración de las manadas impide su capacidad de caza de ungulados silvestres, lo que podría aumentar los ataques esporádicos a rebaños. Además, el lobo desempeña un papel clave en el equilibrio ecológico, ayudando a controlar la población de jabalíes, lo que a su vez reduce daños en cultivos y accidentes de tráfico.

Para minimizar la conflictividad con la ganadería, Ecologistas Zamora insiste en la necesidad de promover medidas preventivas como el uso de mastines, la vigilancia humana y los apriscos nocturnos. "Estas soluciones han demostrado ser eficaces y permiten una convivencia pacífica con el lobo sin recurrir a su exterminio", concluyen desde la organización.