Ecocultura la feria referente de la región en lo ecológico, abierta desde hoy en el año de las legumbres

Javier Carbajo Otero en el centro junto con la presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte martín Pozo y el Diputado del área

A las 12 de la mañana se inauguraba la Feria más importante de la Comunidad Autónoma en relación con la Ecología y sus productos. 114 stands con productos ecológicos se muestran como desde hace ya 13 años en IFEZA en la Feria Hispano Lusa de productos ecológicos.

Puntualmente daba la bienvenida a todos los participantes y visitantes, la Presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, y en su presentación hacía bandera de una Feria en la que la Ecología y sus productos daban a Zamora y provincia una relevancia especial ya que Zamora es la provincia número 1 en producción con más de 188 empresas de carácter ecológico y de este tipo de productos, así mismo Zamora cuenta y es la provincia que más extensión en los cultivo ecológico de toda la Comunidad Autónoma con más de 9.000 hectáreas dedicadas a este sector.

Cada año la feria crece en relación con la anterior, este año, la firma de un convenio con la Cámara de Comercio de Zamora, hará que Ecocultura viaje de la mano de diferentes empresarios a varios países de los cinco continentes.

Un caracol lleno de garbanzos es este año la imagen de Ecocultura una feria basada en los productos tanto primario como manufacturados y que congrega a la flor y nata de este sector que continúa en alza.

Carbajo Hermanos S.A. es una empresa zamorana con sede en Cerecinos de Campos y que ha sido la galardonada con el premio en presente edición 2016 al Mejor Operador Ecológico de Castilla y León en su décima edición. El premio otorgado como mejor operador Ecológico se otorga por su trayectoria ya que desde 1999 esta empresa ha aportado por los valores ecológicos como marca y sello de garantía en sus procesos y proyectos, que han incluido un Molino de Piedra con el que elaboran parte de su producción.
Uno de sus fundadores ya jubilado, Javier Carbajo Otero, comentaba en la recogida del premio sus vivencias sobre la ecología y sus recuerdos de los inicios de este tipo de ferias en Madrid, en la Casa de Campo, allá por los años finales de los 70 y principios de los 80. La empresa fundada por sus antepasados data de 1886 y ha sido galardonada en varias ocasiones por su trayectoria y excelente producción y desarrollo en el campo de las harinas de calidad.
Comentaba como anécdota que uno de sus hijos que vive en Suecia solo consume productos ecológicos y que todo este mundo de la producción ecológica es el futuro, " yo cuando voy a ver a mi hijo a Suecia solo como de este tipo de productos", "soy la tercera generación que mantiene esta empresa ahora relevado ya por la cuarta, y estoy orgulloso de que nuestra empresa, productos y nuestra marca sean apreciados en España" comentaba el industrial jubilado.

La feria Ecocultura estará abierta desde hoy viernes y tendrá durante todo el fin de semana diferentes actividades para niños, jóvenes y mayores, todo un plan para el fin de semana. En IFEZA, ya saben.

Galería de imágenes de la Feria

Fotos: Fco Colmenero Rojo