Doscientos neumólogos debatirán en Zamora los últimos avances en el tratamiento del asma
El Foro de debate Asma Norte, en su séptima edición, se va a celebrar en Zamora los días 8 y 9 de abril de 2016, por el criterio del Comité Científico que valora los esfuerzos que se están realizando en el Complejo Asistencial de Zamora en el tratamiento del asma, así como la adecuada infraestructura hotelera y de restauración de que dispone nuestra ciudad, que se está posicionando como ciudad de congresos a través de la Concejalía de Turismo y el Spain Convention Bureau.
El encuentro, que ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento por el alcalde, Francisco Guarido, y la doctora Mª Teresa Antolín, responsable de la organización y del Servicio de Neumología del Complejo Asistencial, cuenta con el reconocimiento oficial de la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR) y las sociedades autonómicas SOCALPAR (Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria), ASTURPAR (Sociedad Asturiana de Patología Respiratoria) SOGAPAR (Sociedad Gallega de Patología Respiratoria)y está patrocinado en exclusiva por CHIESI ESPAÑA S.A.
Se trata de una reunión anual que convoca a unos 200 especialistas que desarrollan su labor profesional en el noroeste de España, con el objetivo de actualizar y analizar los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento del asma, según destacó la doctora Antolín; y contará con destacadas personalidades en el ámbito de la neumología a nivel nacional y se analizarán cuestiones como Asma y Síndrome de Apnea del Sueño, la revolución de los anticuerpos monoclonales, Contaminación ambiental - Asma y Tabaco - marcadores biológicos exhalados.
Asma Norte se celebrará en el edificio del Consejo Consultivo, situado en la plaza de la Catedral, y la inauguración tendrá lugar el viernes a las 20,30 horas y correrá a cargo del Gerente Regional de Salud de Castilla y León y anterior director del centro asistencial de Zamora, Rafael López, y del Alcalde de Zamora, Francisco Guarido, quien ha reconocido el gran interés científico del congreso, al tiempo que destacó la importancia de este tipo de encuentros por el impacto económico que tienen en los sectores de hostelería y comercio, por su aportación para la promoción turística de la capital y porque contribuyen a potenciar la oferta de Zamora como ciudad de congresos.
El asma es una de las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes en España, que ha aumentado en las últimas décadas, alcanzando al 10,3% de la población por lo que la convierte en un grave problema a nivel mundial, por la morbimortalidad y por el consumo de recursos, con un coste medio paciente/ año de 1530 euros, según la doctora Mª Teresa Antolín, quien destacó como factores relacionados con ese aumento de prevalencia son los cambios de estilo de vida (sedentarismo, obesidad), cambios demográficos y el tabaquismo.