Dos años sin el arte de la joven profesora Laura Luelmo
Su asesinato conmocionó a toda la sociedad zamorana. Su vida se truncó demasiado pronto en un pueblo cuyo nombre Zamora nunca olvidará, El Campillo (Huelva). Laura Luelmo era profesora y apenas tenía 26 años cuando Bernardo Montoya, su asesino confeso, la agredió y mató. La joven desapareció un 12 de diciembre de 2018 y, según la autopsia, murió casi en el acto, aunque su cuerpo fue encontrado días después.
El 17 de diciembre de hace dos años se encontraba el cuerpo de la joven profesora. Laura Luelmo murió golpeada en la cabeza por su asesino el mismo día de su desaparición.
Su muerte provocó una oleada de indignación en todo el país. Las circunstancias llevaron a ja joven fallecida de 26 años, que dedicó su vida a estudiar Bellas Artes, a El Campillo para convertirse en lo que siempre había querido ser: profesora.
Viajera y defensora de los derechos de las mujeres, sus amigos la definen como una persona "amable, educada, tranquila, siempre disponible.
Su familia no quiso que se perdiera el recuerdo de su arte y creó una página web donde se recoge toda su obra, para que así pueda ser recordada por su faceta artística y no por su asesinato en Huelva.
"Laura Luelmo habría ido exponiendo sus proyectos, sus obras, sus retos y logros... Laura ya no está entre nosotros... Sin embargo, su espíritu, su magia, su luz y su nombre permanecen..." es lo primero que se encuentra el lector cuando entra en la sección noticias de la página. Y un cartel enorme que pone "Sin noticias de Laura". La crónica de un asesinato que truncó una vida que ahora sus familiares quieren recordar con el legado que dejó la zamorana pese a su corta edad.
En la web se pueden conocer las disciplinas artísticas donde destacó Laura Luelmo como la fotografía, la pintura, el dibujo, el diseño o la ilustración. También se pueden observar las exposiciones donde expuso tanto en España como en México o la biografía de la zamorana y su experiencia tanto académica como laboral.
La web, a la que se puede acceder, es www.lauraluelmo.com y allí se encontrará un amplio catálogo de la obra de la zamorana así como las explicaciones de quienes fueron sus compañeros y profesores de la obra y de la forma de ser de Laura Luelmo.