La Diputación de Zamora amplía su apoyo a empresas en el medio rural con ayudas para maquinaria, tecnología y vehículos nuevos

Emilio Fernández, Javier Faúndez, Víctor López _2
Otra de las ayudas importantes aprobadas es la destinada a la recogida de cuerdas y plásticos ganaderos, por una importación de 20.000 euros

El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Javier Faúndez, acompañado por el vicepresidente primero, Víctor López de la Parte, y el diputado del área de Desarrollo Económico, Emilio Fernández, ha presentado esta mañana los principales acuerdos tomados en la Junta de Gobierno de marzo.

En total, se aprobaron 57 puntos, que serán publicados en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia. Entre los acuerdos más relevantes se destacan las ayudas a las casas de Zamora por un total de 30.000 euros para actividades de mantenimiento, conservación y reparación en las embajadas de la provincia repartidas por todo el territorio nacional.

Otra de las ayudas importantes aprobadas es la destinada a la recogida de cuerdas y plásticos ganaderos, por una importación de 20.000 euros. Esta iniciativa, que ya lleva varios años en marcha, se realiza en colaboración con las cooperativas agrarias de la provincia y busca resolver una problemática planteada por los agricultores.

Sin embargo, la ayuda más destacada de esta Junta de Gobierno es la destinada a microempresas para el año 2025. Este año, la convocatoria contará con un presupuesto de 750.000 euros, lo que representa un aumento de 220.000 euros con respecto a la edición anterior. El objetivo es fomentar la competitividad, modernización y creación de empleo en las microempresas de la provincia, especialmente aquellas ubicadas en municipios de menos de 20.000 habitantes.

El concepto de microempresa abarca a aquellas con una facturación anual inferior a los 2 millones de euros y menos de 10 trabajadores. La convocatoria se dividirá en dos líneas: una para empresas de nueva creación y otra para las que desean modernizarse y mejorar su competitividad.

La experiencia de la convocatoria de 2024, que recibió 198 solicitudes y aprobadas 136 ayudas, ha llevado a la Diputación a aumentar la dotación económica para garantizar que más empresas se beneficien de esta iniciativa. La solicitud de las ayudas estará abierta durante 20 días hábiles a partir de su publicación en el Boletín Oficial, con un período subvencionable que va desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 22 de septiembre de 2025.

Entre las actividades subvencionables se incluyen la adquisición de nueva maquinaria, equipos informáticos, vehículos nuevos y la participación en ferias, entre otras.