Diputación y Obispado invertirán más de 820.000 euros para restaurar templos e imágenes en más de 30 pueblos de Zamora
El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y el obispo de la Diócesis de Zamora, Fernando Valera Sánchez, han firmado este jueves los nuevos convenios de colaboración para la conservación y restauración del patrimonio religioso de la provincia, que abarcarán el periodo 2026-2027.
Los acuerdos contemplan una inversión conjunta de 828.000 euros, de los cuales la Diputación aportará la mitad, con el objetivo de preservar templos y bienes muebles que forman parte de la identidad y la historia de los pueblos zamoranos.
Faúndez subrayó que se trata de un proyecto “basado en la planificación, el compromiso y la sensibilidad hacia el patrimonio rural”, destacando que el acuerdo permite atender las necesidades detectadas tanto por los párrocos como por los propios vecinos y ayuntamientos. “Hablamos de iglesias, retablos e imágenes que son buena parte de la identidad de cada localidad”, señaló.
Las actuaciones previstas para el próximo año incluyen intervenciones en templos de Belver de los Montes, Vega de Villalobos, San Agustín del Pozo, Bercianos de Aliste, Cerecinos de Campos y Villarrín de Campos, entre otros. Además, se acometerán restauraciones de imágenes, retablos y piezas religiosas en municipios de todas las comarcas, desde Aliste y Sayago hasta Tierra del Pan, Tierra del Vino y Benavente-La Guareña.
Por su parte, el obispo Fernando Valera agradeció la colaboración institucional y recordó que “una iglesia en un pueblo pequeño es el último elemento de identidad de esa comunidad”. Subrayó que estos convenios suponen “una palabra de esperanza ante la despoblación” y una forma de garantizar que el patrimonio se conserve y se mejore para las futuras generaciones.
El acuerdo incluye también una aportación específica de 250.000 euros para la restauración de la iglesia de Moreruela de los Infanzones, cuya obra, ya adjudicada, contará con una primera anualidad de 118.000 euros durante este ejercicio.
Tanto la Diputación como el Obispado destacaron que este programa de restauraciones representa una inversión en cultura, identidad y futuro para el medio rural zamorano, contribuyendo a mantener vivo el legado histórico y artístico de la provincia.
Actuaciones previstas en templos (restauración de edificios religiosos):
-
Belver de los Montes
-
Vega de Villalobos
-
San Agustín del Pozo
-
Bercianos de Aliste
-
Cerecinos de Campos
-
Villarín de Campos
Restauraciones de bienes muebles (imágenes, retablos, lienzos, etc.)
Comarca de Aliste y Alba
-
Bercianosde Aliste : Virgen de la Soledad
-
Gallegos del Río: Virgen del Rosario
-
Valer: Corona de la Virgen del Rosario y Cristo Guía
-
Puercas: Crucificado
-
La Torre: Retablo Mayor
-
San Juan del Rebollar: Cristo
-
Vega de Nuez: Imagen de la Virgen
-
Nuez de Aliste: Retablo de Ánimas
-
Trabazos: Retablo de la Virgen del Rosario
Comarca de Tierra del Pan
-
Moreruela de los Infantones: Retablo (2.ª fase)
-
Cubillos: Retablo lateral de San Antonio
-
Cubillos: Retablo lateral de San José
-
Coreses: Restauración del Nazareno
Comarca de Tierra del Vino
-
Argujillo: Retablo
-
Jambrina: Cristo (reparación)
-
Corrales del Vino: Cristo del Miserere y su Retablo
-
Arcenillas: Imagen de San Mariniano y San Ildefonso
-
Morales del Vino: Crucificado y María Magdalena
-
Morales del Vino: Santísimo Cristo (2.ª fase)
-
Villalazán: Imagen de San Blas
Comarca de Benavente y Los Valles – La Guareña
-
San Agustín del Pozo: La Natividad
-
Olmo de la Guareña: Virgen de la Paz
-
Carrascal: Lienzo de la Brasa de San Francisco
Comarca de Sayago
-
Almeida: Lienzo del Retablo Mayor
-
Bermillo de Sayago: Virgen de la Silla
-
Fresnadillo: Arrepentimiento de San Pedro
-
Muga de Sayago: Virgen del Amor Hermoso
-
Cozcurrita: Santa María Magdalena
-
Bermillo de Sayago (otra actuación): San Isidro de Almodóvar
-
Gamones: San Marcos
-
Torregamones: San José y San Onofre
-
Moral de Sayago: San Esteban
-
Abelón: San Antonio de Padua
Otras actuaciones destacadas
-
Moreruela de los Infanzones: restauración integral de la iglesia (obra ya adjudicada, con 250.000 € de inversión total y primera anualidad de 118.000 €).
-
San Miguel de la Ribera: restauración de un retablo pendiente de incorporación al convenio.