Diez ciudades se reúnen en Zamora para compartir proyectos de sostenibilidad urbana
El Campus Viriato ha sido el escenario este jueves 9 y viernes 10 de octubre del primer ‘Encuentro de ciudades en renaturalización’, que tiene a Zamora como anfitriona y reúne a representantes de diez ciudades españolas: Gijón, Soria, Santander, Valencia, Ponferrada, Torrelavega, Segovia, San Sebastián de los Reyes, la Universidad de Oviedo y Zamora.
En la inauguración, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, destacó que el proyecto Renaturaliza está “mejorando mucho la ciudad” y que el encuentro tiene como objetivo compartir experiencias, desafíos y resultados entre las ciudades participantes para fomentar la sostenibilidad urbana y la calidad de vida.
Guarido recordó que Zamora ha recibido una subvención de aproximadamente 3 millones de euros, destinados a una veintena de proyectos actualmente en ejecución, con plazo hasta el 31 de diciembre. Entre estas iniciativas se incluyen la renaturalización de alcorques, pantallas verdes en la calle Villalpando, jardines verticales, pérgolas renaturalizadas, plantaciones y actuaciones en Valorio.
En el acto de inauguración también participaron Matilde Olarte, vicerrectora de la USAL, y Victoria Pérez García, coordinadora del Área de Ciudades de la Fundación Biodiversidad, quien destacó la importancia de “facilitar más biodiversidad en la ciudad, traer la naturaleza al entorno urbano y convertirlo en un espacio más resiliente y saludable”.
Por último, Isidro Deza, delegado en Zamora de la Fundación Personas, subrayó el papel social del proyecto, al dar visibilidad al trabajo de personas con discapacidad, cuyo apoyo es clave para conservar empleo y mejorar la integración social, gracias a la colaboración entre iniciativas públicas y privadas.