Día Mundial de la usabilidad, una palabra no incluida en la RAE pero de uso habitual en la informática y la tecnología
A nivel global el diseño está siendo cada vez más valorado como una fuerza económica, y cultural en todo tipo de organizaciones. El Día Mundial de la Usabilidad (WUD) es una gran oportunidad para compartir en torno al diseño de productos y servicios enfocado a los creadores de productos, tanto desarrolladores como diseñadores, para resolver problemas reales y crear experiencias de usuario únicas.
Aunque la (RAE) Real Academia Española no incluye en su diccionario la palabra usabilidad, la misma es de uso habitual en el mundo de la informática y la tecnología, y se refiere a la facilidad con la que las personas empleamos una herramienta particular o cualquier objeto fabricado por los humanos para cumplir un objetivo concreto. Hoy 3 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Usabilidad,
En numerosos lugares del planeta se organizarán actividades encaminadas a facilitar el uso de todo aquello que nos rodea. Se trata de humanizar las tecnologías. Hacernos la vida mucho más sencilla, logrando que todo el mundo sea capaz de usar las cosas, por muy nuevas que éstas sean o ignorantes o torpes los usuarios.
La usabilidad tiene que ver directamente con la interactividad, con el manejo de los objetos, de las herramientas. La facilidad para aprender, la facilidad en el uso, la accesibilidad, la flexibilidad, la robustez, el diseño... Y en áreas tan importantes como la educación, la salud, la comunicación, el trabajo o el entretenimiento.
El término usabilidad es también muy frecuente cuando hablamos de páginas web. Un site es usable si permite una navegación rápida y sencilla. Además, su contenido ha de ser actualizado con frecuencia, encontrable por los buscadores más populares y adaptado para los distintos navegadores del mercado.