El Día más solidario de la Madre a favor de las enfermedades raras
La obra social de la Real Cofradía de Nuestra Madre organiza este festival solidario a favor de la asociación Corriendo por el Corazón por Hugo
Un festival que podrá disfrutarse en la plaza de la Constitución desde las 18:00 horas y en el que se pondrán a la venta mil plantas a precios accesibles de entre 2 y 3 euros
El próximo 5 de mayo, la ciudad de Zamora se vestirá de solidaridad con la celebración del festival "Corazón de Madre", organizado por la Real Cofradía de Nuestra Madre y Corriendo por el Corazón por Hugo. Este evento tiene como objetivo principal recaudar fondos para apoyar a la asociación dedicada a ayudar a los niños afectados por enfermedades raras.
El festival celebrará su quinta edición en la Plaza de la Constitución en un evento que servirá para adelantar en el calendario la salida de los gigantes de Capitonis Durii. Más de 400 personas pasarán por el escenario con las actuaciones de la banda de cornetas y tambores "Ciudad de Zamora", la Asociación Etnográfica Don Sancho, Voces de Bolero así como la escuela de baile Escena y con la presentación a cargo de Antonio Rodríguez.
Un festival que podrá disfrutarse desde las 18:00 horas y en el que se pondrán a la venta mil plantas a precios accesibles de entre 2 y 3 euros que se destinarán de manera íntegra a favor de esta causa solidaria y a la que también se sumará todo el merchandising que la cofradía venda a lo largo de ese día.
Raúl Vara, presidente y fundador de la asociación, ha reiterado el doble carácter solidario de esta cita con la compra de plantas procdentes de los viveros de Fundación Personas.
Con la vista puesta en el cielo y en las previsiones climatológicas, la intención es celebrar este festival "pase lo que pase", de manera que si la lluvia amenaza se optará por posponerlo al próximo. "Este evento se va a celebrar sí o sí".
Vara también ha expresado su agradecimiento a todas las instituciones y organizaciones colaboradoras, así como a la implicación ciudadana que es la que permite continuar con la labor social. "En Zamora somos un referente en este ámbito de las miles de enfermedades poco frecuentes que hay en el mundo".