“La detección precoz salva vidas”: AECC Zamora refuerza la importancia de los cribados

La presidenta de la AECC en Zamora, María Inmaculada Hernández
En una jornada que la lluvia ha permitido que se celebre y el ambiente familiar, más de 8.000 personas recorrieron las calles zamoranas para mostrar su apoyo a las pacientes y familiares afectados por el cáncer de mama

La ciudad de Zamora volvió a demostrar este domingo su enorme solidaridad con motivo de la Marcha “Mucho x Vivir”, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). En una jornada que la lluvia ha permitido que se celebre y el ambiente familiar, más de 8.000 personas recorrieron las calles zamoranas para mostrar su apoyo a las pacientes y familiares afectados por el cáncer de mama.

La cita, que ha coincidido con el 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, volvió a convertirse en un símbolo de unión, esperanza y compromiso social.

La presidenta de la AECC en Zamora, María Inmaculada Hernández, agradeció la respuesta masiva de la ciudadanía: “Zamora demuestra una vez más que es solidaria y que mantiene un firme compromiso con la Asociación Española Contra el Cáncer”, señaló.

La presidenta ha querido aprovechar la ocasión para lanzar un mensaje clave a la población: “A pesar de los problemas que ha habido con los cribados, pedimos a las mujeres que acudan a las revisiones. La detección precoz es fundamental, salva vidas y mejora la supervivencia en cáncer.”

La presidenta recordó que la AECC acompaña cada día a pacientes y familiares, no solo en fechas señaladas como esta. Además, expresó su agradecimiento a todas las instituciones, colaboradores y voluntarios que han hecho posible una edición tan multitudinaria.

“Hemos superado los 8.000 inscritos, una cifra que mejora la del año pasado. Estamos muy contentos porque la ciudad ha vuelto a responder con cariño y compromiso”, celebró Hernández.