Designados los componentes de las mesas electorales para las Elecciones Europeas
El Ayuntamiento de Zamora ha elegido esta tarde, en el transcurso de la sesión extraordinaria de pleno convocada para tal fin, a los presidentes y vocales que ocuparán las 69 mesas electorales que se distribuirán en los 16 colegios electorales existentes en la capital para las elecciones europeas que se celebrarán el próximo día 25 de mayo.
Serán 11 mesas menos que en las pasadas elecciones general, por la unificación de determinadas secciones que en la anteriores elecciones contaban con dos mesas y ahora se unifican en una mesa única.
La elección de los componentes de mesas se efectúa mediante un sistema informático aleatorio, que ofrece una absoluta imparcialidad y garantiza la igualdad de posibilidades entre todos los electores que cumplen los requisitos como elegibles. En este sentido la normativa establece como requisitos para poder ser miembros de mesas electorales saber leer y escribir y tener menos de 70 años, si bien los mayores de 65 años podrán manifestar su renuncia en el plazo de siete días desde la comunicación de su designación. Además el presidente de mesa deberá tener un nivel de estudios superior al de Bachillerato, ESO o Formación Profesional de segundo grado.
El sistema informático ha elegido al presidente y a los dos vocales titulares de cada mesa electoral entre todos los miembros que cumplen las condiciones de elegibilidad, así como dos suplentes por cada uno de los cargos anteriores. Una vez se ha efectuado el sorteo, las notificaciones se remitirán por parte de la Junta Electoral local a los interesados a partir de mañana.