Cuando la solidaridad se escenifica a favor del TEA
Los alumnos del grupo de teatro del Colegio Nuestra Señora del Rocío - Amor de Dios han representado una obra con un fin solidario para recaudar fondos a favor de la asociación Zamora TEA
De esta manera se pone el broche de oro a una semana de trabajo en la que los alumnos y profesores han podido conocer más de cerca la labora que lleva a cabo esta asociación local
La solidaridad se sube a las tablas. Más allá de las aulas, el Colegio Nuestra Señora del Rocío - Amor de Dios, inculca a sus alumnos el amor por el teatro y la representación que, en esta ocasión, han servido de broche de oro a una semana de conocimiento y solidaridad con Zamora TEA (Trastorno de Espectro Autista).
Entre nervios y aplausos, los alumnos del grupo de teatro “Patio de butacas" que impulsa el propio centro han representado la obra teatral ”La verdadera y singular historia de la princesa y el dragón”. Se trata de una adaptación del texto original del autor José Luis Alonso de Santos llena de humor, emoción y diversión que traslada al espectador a un universo en el que el afecto y la nobleza se harán presentes, dejando de lado la envidia o la soberbia.
Una representación con un fin solidario dado que los fondos irán destinados a sufragar la labor social de Zamora TEA, UNA asociación de nueva creación. Buena parte de su actividad, tal y como relata la presidenta, Maribel Ramos, se centra en cubrir las necesidades de las familias de hijos con TEA, especialmente cuando estos llegan al final de su infancia, etapa en las que las terapias ocupacionales o talleres no son tan accesibles para las familias como en la infancia.
Para comenzar su andadura necesitan colaboraciones que les ayuden a impulsar sus proyectos. Desde el centro educativo, el profesorado de las diferentes etapas educativas, es consciente que facilitar a los alumnos experiencias en las que ellos puedan actuar, y hacerlo de manera real, provocando una mejora social, es una de las mejores maneras de educar y provocar un aprendizaje realmente significativo para el alumno/a. Esta es una oportunidad para poner al servicio de otros aquellos aprendizajes adquiridos, en esta ocasión colaborando con Zamora TEA.
Una representación que sirve de colofón a unos días de intenso trabajo en los que Ramos también ha pasado por las aulas del centro para sensibilizar al alumnado de la etapa de Educación Secundaria y poner en conocimiento y dar visibilidad a las personas TEA, además de explicar el trabajo que realizan desde la Asociación.
A través de charlas, la presidenta de Zamora TEA ha buscado despertar la sensibilidad de los alumnos/as para que entiendan la importancia de esta colaboración, que ayudará a la reforma de un local que servirá como centro de día para personas TEA y talleres ocupacionales.