Cruz Roja en Zamora reconoce a las empresas y entidades que colaboran con la organización humanitaria

Cruz Roja3

El acto ha tenido lugar en la Fundación Rei Afonso Henriques y ha contado con la participación de más de una veintena de empresas

El proyecto Reto Social Empresarial promueve un mercado de trabajo inclusivo en coordinación con el tejido empresarial zamorano

La Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH) fue el escenario elegido para acoger el acto de reconocimiento empresarial celebrado por Cruz Roja en Zamora con el fin de poner en valor el apoyo recibido del tejido empresarial zamorano.

Un evento puesto en marcha en el marco del Plan de Empleo de Cruz Roja en Zamora y al que estaban invitadas más de una veintena de empresas, se ha puesto el foco en el importante papel que desarrollan y cómo se enriquece el mercado laboral. Un mercado que ha cambiado en los últimos años, al igual que se ha modificado la manera de gestionar los modelos de trabajo.

Acto Cruz Roja en la FRAH

En este momento, desde el Plan de Empleo de Cruz Roja, que este año celebra su 25 aniversario, se considera que las empresas más competitivas y productivas son aquellas que son capaces de integrar el talento intergeneracional en sus equipos así como los perfiles de aquellas personas que están en riesgo de exclusión social.

El acto comenzó con la intervención de la presidenta de Cruz Roja en Zamora, María José Mateos Ares, que  destacado la ayuda y colaboración de las empresas y la importancia de éstas para poder mantener el Plan de Empleo y poder ayudar a encontrar trabajo a esas personas en situación de vulnerabilidad.

Además, la jornada estuvo amenizada con la actuación de Miguel de Lucas, que ha centrado su intervención en la importancia de las personas en las empresas.

Miguel Lucas

 

Plan de Empleo Cruz Roja en Zamora

El Plan de Empleo de Cruz Roja en Zamora atendió y dio respuesta a 399 personas a lo largo del 2024, 120 se cualificaron gracias a los diferentes cursos organizados mediante los diferentes programas del plan, logrando un total de 141 inserciones laborales. Estas formaciones e inserciones se hicieron realidad gracias a 86 empresas colaboradoras, con las que se firmaron un total de 215 alianzas.