Las Cortes avalan un museo ferroviario en Zamora y reabrir la Ruta de la Plata
Las Cortes de Castilla y León han aprobado por unanimidad una iniciativa que pide a la Junta estudiar la creación de un museo ferroviario en Zamora y la reapertura de la línea férrea de la Ruta de la Plata. La propuesta, impulsada por el grupo parlamentario de VOX y debatida en la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte, pone el foco en la recuperación del patrimonio ferroviario y en la mejora de las conexiones entre el norte y el sur del oeste peninsular.
La iniciativa parte del trabajo de la Asociación Ferroviaria Zamorana, constituida en 2005, que desde hace años promueve la recuperación de infraestructuras ferroviarias y la preservación de elementos históricos relacionados con el tren. En su propuesta, los procuradores Miguel Suárez Arca, María Isabel Pérez Martín y José Antonio Palomo Martín han subrayado la importancia de impulsar un museo que sirva de escaparate para el material recuperado por la asociación, que incluye piezas restauradas como un vehículo de 1979 hallado en estado de abandono en la estación de Salamanca y rehabilitado tras años de trabajo.
El acuerdo alcanzado insta a la Junta a realizar un estudio técnico y financiero para analizar la viabilidad del museo, incluyendo la posibilidad de organizar una exposición temporal en algún museo de Castilla y León. El informe deberá estar finalizado y ser presentado públicamente en el plazo máximo de un año.
Además, se refuerza la reclamación de reabrir la línea ferroviaria entre Plasencia y Astorga, cerrada desde 1985. La recuperación de esta infraestructura es considerada clave para vertebrar el oeste de Castilla y León y mejorar las conexiones entre el noroeste y el suroeste de la península, con potencial impacto en el desarrollo económico y la cohesión territorial.