Correos mantiene fechas de huelga y movilizaciones en un otoño invierno caliente en protestas y huelgas

El 7 de noviembre con un paro de cobertura de 3 horas y una manifestación en Valladolid darán comienzo la serie de movilizaciones, concentraciones, manifestaciones y paros que Correos mantendrán debido a la falta de diaálogo y de negociación en los derechos y reivindicaciones de este colectivo de trabajadores que siguen dando el servicio público de correros en España.

El dia 30 de noviembre el Black Friday uno de los días más importantes en el mercadeo en la red, tendrán otro paro, que acompañarán el 21 y el 26 de diciembre. Correos pide que cumpla el compromiso al gobierno de Pedro Sánchez, puesto que cuando Correos lleva nueve años sin ninguna subida salarial y de fomento de empleo.

Ante la ausencia de medidas concretas para Correos, las organizaciones sindicales, CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, con el 85% de la representación, anuncian su calendario de movilizaciones para este otoño,invierno que será caliente. Un calendario que se iniciará con las concentraciones en las Subdelegaciones del Gobierno en las capitales de comunidades autónomas en la primera quincena de noviembre y tres huelgas generales los días 30 de noviembre, 21 y 26 de diciembre. Valladolid será el día 7 el que inicie las movilizaciones en Castilla y León con un paro de tres horas de cobertura durante la jornada de concentración frente a la delegación.

Las delegaciones de los sindicatos en Zamora han detallado hoy sus reivindicaciones, recorte continuado de la financiación para la prestación del servicio, servicio que cuenta en la provincia con 192 trabajadores, y un servicio que ha ha perdido 50 puestos en los últimos 9 años. una situación agravada por recortes en provincias como la de Zamora, puesto que el entorno rural es mayoritario en el reparto. Los sindicatos quieren mejoras salariales y de empleo para garantizar un servicio postal, principalmente a las zonas rurales, que son las más afectadas puesto que para estas zonas no hay medidas concretas y si educción de trabajadores y escasa financiación.