Correos en jornada de huelga reivindica un correo público y de calidad

La reivindicación de los empleados de Correos que piden mejoras en sus condiciones de trabajo y calidad en el empleo se llevaban esta mañana hasta la plaza de Viriato donde esperaban en la puerta ya que se presentaba el sello de Zamora en el Salón de PLenos del ente provincial y había por tanto una excusa perfecta para dar a conocer que en Correos no se están cumpliendo las mejores condiciones laborales en sus trabajadores. El colectivo de sindicatos representados hablaba esta mañana de graves problemas en los horarios, en la falta de personal y sobre todo en el recorte de los presupuestos que han supuesto una merma de 80 millones de euros en el pasado año y en este hay una previsión de 120 millones de euros de recorte

Todo ello sume al personal laboral de correos en una dinámica de aumento de jornadas de estrés en el trabajo y de graves problemas de inseguridad laboral,  con el consiguiente detrimento en la calidad del servicio de la que esta mañana presumía el director de Correos Ángel Pérez en la sala de plenos de la Diputación Provincial. El representante hablaba de derechos y de libertad para pedir mejoras en las condiciones de los trabajadores, así mismo hablaba de una convocatoria de cobertura para 2.400 empleos en este año en correos y de próximas ampliaciones.

CCOO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, organizaciones sindicales mayoritarias que suman el 85% de la representación de los trabajadores/as de Correos, realizan hoy una huelga general en todo el país de 2 horas de paro que irán acompañadas de concentraciones y manifestaciones. Será el punto de partida de un calendario de movilizaciones que se intensificará en los próximos meses con la convocatoria de tres huelgas generales a final de año si no se atienden sus reivindicaciones.

Las organizaciones sindicales pretenden en esta jornada reivindicativa hacer visible el conflicto de la mayor empresa pública de nuestro país al nuevo Gobierno para que, en cuanto se constituya, adopte de forma inmediata las medidas que acaben con el ataque sistemático a Correos basado en la implantación de la precarización y el desmantelamiento de la empresa pública con unos recortes presupuestarios sin precedentes -180 millones de € en 2017 y 2018-, un déficit histórico -225 millones €-, y la congelación del Convenio Colectivo y Acuerdo desde hace más de cuatro años.
En la provincia ZAMORA, el paro será de 2 últimas horas del turno de mañana y las 2 primeras de la tarde y la concentración/manifestación tendrá lugar a las 8,30 horas en Benavente y 13.30 en Zamora a las puertas de los centros de Correos. Las organizaciones sindicales han señalado que mientras que no haya soluciones a la insostenible situación de Correos, habrá conflicto y movilizaciones.