Coronavirus en Zamora | El ritmo de crecimiento de los pacientes sospechosos cae un 15% en la última semana

Santa Clara vacía durante la cuarentena | Foto Zamora News

El número de pacientes sospechosos de padecer la enfermedad en Zamora asciende a 1.398, según el programa Medora. Esta herramienta, cuyos datos son facilitados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, recopila los posibles positivos de coronavirus de acuerdo con la información recabada por la Atención Primaria de la provincia. Es decir, que esta cifra incluye los enfermos de COVID-19 confirmados por los test y todos aquellos pacientes que tienen un cuadro sintomatológico coincidente con la enfermedad, pero que todavía no han recibido las pruebas de los análisis o que ni si quiera se les ha realizado.

De esta forma, en Zamora los especialistas sanitarios estiman que el número de posibles enfermos por coronavirus sería de 1.398 hasta el sábado 11 de abril, y no solo los 414 diagnosticados. Una cifra que ha crecido en 9 personas desde el pasado sábado 10 de abril (las cifras de Medora siempre corresponden a la jornada anterior, por eso hoy domingo disponemos de las estadísticas de ayer sábado).

La consejera de Sanidad, Veronica Casado, informó en su comparecencia del pasado 31 de marzo que el 90% de los pacientes que registra el programa Medora se encuentran en sus casas. En Zamora, más de 1.310 enfermos con síntomas compatibles con el COVID-19 se encuentran en sus casas.

En Castilla y León la cifra de posibles positivos asciende a 40.944, más de tres veces la cifra oficial de diagnosticados: que se sitúa por encima de los 12.188 a domingo 12 de abril.

 

Personas sospechosas de padecer la enfermedad en Zamora | Fuente: Junta de Castilla y León

Los mejores datos desde el inicio del estado de alarma

Poniendo los datos en perspectiva, esta última semana (entre el 4 y el 11 de abril) ha sido la mejor en lo que a número de sospechosos se refiere. En los últimos siete días, la cifra de posibles positivos, de acuerdo con la atención primaria de la provincia, se ha incrementado en 227 sospechosos, pasando de 1.171 el 4 de abril a los 1.398 del sábado 11 de abril.

Este es el menor incremento experimentado en Zamora desde el inicio del estado de alarma (15 de marzo), cuando los especialistas médicos tan solo sospechaban de 22 personas.

Durante la primera semana del confinamiento, desde el 14 al 21 de marzo, la cifra creció en 375 sospechosos. En la semana siguiente, del 21 al 28 de marzo, los posibles positivos se dispararon en 480 (con un total de 872). En los siguientes siete días los guarismos nos indican que Atención Primaria de la Sanidad Pública de Zamora ha incrementado esta cifra de sospechosos por debajo de los 300 casos, dejando en un total de 1.171 posibles positivos. Ya en esta última semana, el total de pacientes que podrían padecer la enfermedad ha caído hasta los 227 casos; el dato más bajo desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Para poner en perspectiva este decrecimiento cabe destacar que, en la semana del 28 de marzo al 4 de abril, con un incremento de 299 nuevos sospechosos, se produjo un crecimiento del 34%. En cambio, en esta última semana -con 227 nuevos caso- el aumento ha sido de un 19,3%, 15 puntos menos que hace siete días.