Coronavirus en Zamora | Atención Primaria reporta cerca de medio centenar de posibles positivos desde ayer

Calles de Zamora durante el confinamiento | Foto Zamora News

El número de pacientes sospechosos de padecer la enfermedad en Zamora es de 1.855, según el programa Medora. Esta herramienta, cuyos datos son facilitados por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, recopila los posibles positivos de coronavirus de acuerdo con la información recabada por la Atención Primaria de la provincia. Es decir, que esta cifra incluye los enfermos de COVID-19 confirmados por los test y todos aquellos pacientes que tienen un cuadro sintomatológico coincidente con la enfermedad, pero que todavía no han recibido las pruebas de los análisis o que ni si quiera se les ha realizado.

Sospechosos de padecer la enfermedad en Zamora | Fuente: Junta de Castilla y León

Cabe destacar que, ahora, la Junta de Castilla y León aporta el número total de enfermos que han dado positivo en el virus o han presentado síntomas (2.724 actualmente, 48 más que ayer) y la cifra de la prevalencia, que indica las personas que a día de hoy siguen siendo compatibles con la enfermedad (1.855, 7 menos que ayer que ayer).

De esta forma, en Zamora los especialistas sanitarios estiman que el número de posibles enfermos por coronavirus sería de 1.855 hasta el lunes 11 de mayo, y no solo los 863 diagnosticados. Una cifra que ha decrecido en siete personas desde el domingo 10 de mayo (las cifras de Medora siempre corresponden a la jornada anterior, por eso hoy martes disponemos de las estadísticas de ayer lunes).

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, informó en su comparecencia del pasado 31 de marzo que el 90% de los pacientes que registra el programa Medora se encuentran en sus casas. En Zamora, más de 1.817 enfermos con síntomas compatibles con el COVID-19 se encuentran en sus casas, descartando los 38 ingresados que permanecen en el Hospital Virgen de la Concha.

En Castilla y León la cifra de posibles positivos asciende a 34.229, un 40% más que la cifra oficial de diagnosticados: que se sitúa por encima de los 24.166 a martes 12 de mayo.

DATOS DEL CORONAVIRUS EN ZAMORA A 12 DE MAYO

Los últimos datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León indican que el Hospital Virgen de la Concha de Zamora ha registrado 27 nuevos positivos desde ayer y el número de afectados por el COVID-19 aumenta hasta los 863 desde el inicio de la emergencia sanitaria. Tras el leve incremento de siete nuevos contagiados confirmados el pasado lunes, este martes la cifra aumenta hasta los 27, uno de los incrementos más importantes de las últimas semanas, donde las cifras se habían moderado considerablemente.

Las altas, que siempre han sido superiores a los fallecimientos en Zamora salvo en la jornada del 28 de marzo, crecen hasta las 309 (2 más en las últimas 24 horas). Es importante destacar que, de acuerdo con las fuentes del Sacyl consultadas por este medio, las altas no corresponden necesariamente a personas que hayan superado la enfermedad, sino que se trata de pacientes que no presentan ya signos graves del coronavirus y que regresan a sus hogares bien sea para finalizar su recuperación o ya totalmente libres del COVID-19

Hasta el momento, de acuerdo con los datos aportados por la Junta de Castilla y León, el número de fallecidos a consecuencia del virus en la provincia de Zamora se mantiene en 83 (sin variaciones desde ayer) y la provincia retorna a la tendencia 0. Este registro de muertos corresponde a las defunciones que se han producido en el Hospital Virgen de la Concha, los perecidos en la residencia tienen una contabilidad aparte y se dan a conocer por las autoridades correspondientes en un informe diferenciado. Igualmente, la Consejería de Sanidad no indica el número de fallecidos con síntomas de coronavirus que han fallecido en el complejo asistencial de la provincia.

DATOS RESIDENCIAS DE ZAMORA

El número de personas aisladas en las residencias de la tercera edad de Zamora ascienden hasta las 320 personas (24 con síntomas de COVID-19 y 296 en aislamiento preventivo), 27 menos que ayer. Por el momento, la provincia ha registrado 57 fallecidos por coronavirus (1 más que ayer) y otros 63 fallecimientos con síntomas (sin cambios). En total, han fallecido 246 ancianos por todo tipo de patologías en las residencias de la provincia desde el inicio de la crisis sanitaria, uno más desde ayer.

En el resto de residencias de Zamora administradas por la Comunidad Autónoma se han registrado los siguientes datos: 27 fallecimientos en “Los Valles” de Benavente (14 confirmados y 13 sospechosos), sin cambios; en la Residencia de “Los Tres Árboles” ya suman 26 muertos entre confirmados por COVID-19 (12) y con síntomas del virus (14) y tres en el Centro para Personas Discapacitadas “Virgen del Yermo”. Es decir, los centros asistenciales de la Junta en Zamora alcanzan las 56 defunciones relacionadas con el coronavirus.

En cuanto al número de infectados, las tres instituciones de la Junta en la provincia de Zamora suman 106 contagiados confirmados, 34 más que ayer (16 más en “Los Tres Árboles” y 18 en “Los Valles de Benavente”) y siete pacientes hospitalizados, uno más que ayer procedente de la Residencia de “Los Valles” de Benavente.

Asimismo, las residencias de la zona cuentan actualmente con 244 ancianos positivos en el virus (34 más desde ayer).

¿Qué hacer si cree tener síntomas de coronavirus?

La atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus: en Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y, asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.

Las altas, que siempre han sido superiores a los fallecimientos en Zamora salvo en la jornada del 28 de marzo, se mantienen en los 306 (sin cambios en las últimas 24 horas). Es importante destacar que, de acuerdo con las fuentes del Sacyl consultadas por este medio, las altas no corresponden necesariamente a personas que hayan superado la enfermedad, sino que se trata de pacientes que no presentan ya signos graves del coronavirus y que regresan a sus hogares bien sea para finalizar su recuperación o ya totalmente libres del COVID-19

Hasta el momento, de acuerdo con los datos aportados por la Junta de Castilla y León, el número de fallecidos a consecuencia del virus en la provincia de Zamora se mantiene en 82 (sin cambios desde ayer) y la provincia regresa a la tendencia de 0 muertes. Este registro de muertos corresponde a las defunciones que se han producido en el Hospital Virgen de la Concha, los perecidos en la residencia tienen una contabilidad aparte y se dan a conocer por las autoridades correspondientes en un informe diferenciado. Igualmente, la Consejería de Sanidad no indica el número de fallecidos con síntomas de coronavirus que han fallecido en el complejo asistencial de la provincia.

Estos son los síntomas que la OMS atribuye al coronavirus.

En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.

Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.