Convocadas las oposiciones para ocho plazas de bomberos en Zamora

A esta oferta hay que unir la plaza de Jefatura de Servicio que se cubre por concurso y las tres plazas de cabo de bombero vacantes que se cubrirán por promoción interna, todas en tramitación en este momento. 

Un total de doce puestos para regularizar la plantilla de 55 efectivos del Servicio de Extinción de Incendios (SEI) del Ayuntamiento de Zamora formado por un suboficial de bombero, un sargento de bombero, diez cabos de bombero y 43 bomberos.

La oferta actual de ocho bomberos corresponde a las OEP de los dos últimos años, que se ha acumulado en un solo proceso por acuerdo con los representantes sindicales, debido por un lado a la dureza y exigencia de este proceso selectivo, y por otro a los recursos que debe prestar el Ayuntamiento para la celebración de la oposición, con apoyo externo para las pruebas físicas y psicológicas.

La oposición consta de seis ejercicios eliminatorios:

Primero: conocimiento del callejero, término municipal, situación de edificios singulares, oficiales e históricos, accidentes geográficos, caminos y empresas significativas de Zamora.
Segundo: pruebas físicas.
Tercero: desarrollo por escrito de tres temas del programa (9 generales y 20 específicos).
Cuarto: prueba práctica relacionada con el manejo de útiles, herramientas, vehículos, etc.,
Quinto Ejercicio: Prueba psicotécnica.
Sexto Ejercicio: Reconocimiento médico.
(Los dos últimos calificados como apto o no apto)

La fase de concurso valorará la experiencia profesional, las titulaciones académicas y los cursos de formación.

Los requisitos de titulación son los equivalentes al de graduado en Educación Secundaria (Graduado Escolar, Formación profesional de Primer Grado, técnico auxiliar, formación de Grado Medio, ESO), como corresponde al Grupo C, Subgrupo C2 de funcionarios.

Aunque existe en este momento un compromiso de la Concejalía de Personal para que se lleve a cabo en este mandato la homologación de los Bomberos con los Policías Locales al Grupo C1 (bien por ley si lo establece la Junta, bien por promoción interna), esto no afecta a los requisitos actuales; es decir, se pueden presentar con el Graduado Escolar o en Secundaria, y no con el título de Bachillerato que correspondería al Grupo C1 de funcionarios.

La OEP del Ayuntamiento en 2018 es de diecisiete plazas de oferta libre y ocho de promoción interna.

Las plazas aprobadas en OEP libre son: doce de personal funcionario (tres bomberos, cuatro policías, un ingeniero técnico de Obras Públicas, un técnico de Administración General, un diseñador gráfico, un auxiliar administrativo y un conserje —las 2 últimas para reserva de personas con discapacidad—); y cinco de personal laboral (un auxiliar de bibliotecas, un oficial de primera de Obras, dos peones de Obras y un peón de Jardines).

Las plazas de Promoción Interna son: tres de cabo de bombero, cuatro de oficial de policía y una de suboficial.

El Ayuntamiento ha querido reiterar que la OEP durante los cuatro años de mandato del actual Equipo de Gobierno ha sido la máxima permitida por la ley de Presupuestos Generales del Estado, tanto por voluntad política como por cumplimiento de los requisitos de deuda y estabilidad económica, que también han repercutido positivamente en el empleo público.