Continúa subiendo el índice reproductivo disparado ya a 1,51, por encima de la media regional

El índice reproductivo básico instantáneo sigue una tendencia claramente al alza en la provincia de Zamora. Tras repuntar a finales de año del 0,55 al 0,71, los primeros datos aportados por la Junta en el nuevo año dejaban un repunte en la ciudad hasta el 1,22, que hoy se dispara al 1,51, por encima de la media de Castilla y León (1,39).

A fecha 4 de enero, Ávila, con 2,26, es la provincia donde más ha incrementado este índice que calcula el promedio de contagios por cada persona positiva. Solo cuatro provincias Palencia, Burgos, León y Valladolid mantienen este número reproductivo por debajo del 1,18.

La mayoría de indicadores revelan una tímida mejoría de los datos, la más palpable la relativa a la ocupación UCI por pacientes Covid-19, que pasa del 47,37% del pasado jueves al 42,11 -cinco puntos menos en las últimas 72 horas-, aunque se mantiene claramente por encima de la media regional con el peor dato. En planta, la ocupación por personas con una PCR positiva sube del 6,91% al 11,90.

Baja el indicador relativo a la incidencia acumulada en los últimos 14 días, que pasa de los 117,97 casos por cada 100.000 habitantes a los 97,37 casos este lunes. Por su parte, los casos en la última semana se disparan de los 34,2 a los 47,53 de hoy. Ambos se sitúa en niveles de riesgo medio.

Los mejores datos de la provincia son los relaticos a la trazabilidad de los casos (68,29% tras perder la situación de nueva normalidad, cuando la provincia llegó a situarse por encima del 80% de casos con trazabilidad), en lo relativa a la IA entre mayores de 65 años en la última semana (20,68 casos por cada 100.000 habitantes) así como en el porcentaje de positividad global de las pruebas (8,72%, por debajo de la media siendo el cuarto mejor dato por detrás de Soria y Salamanca).