El Consorcio Provincial de Bomberos suma 15 sentencias en contra con la falta de reconocimiento a un interino de su categoría profesional
El TSJ de Castilla y León ha vuelto a fallar a favor del sindicato UGT que augura “un problema de gestión tremendo” derivado de la acumulación de sentencias en contra del Consorcio
El último fallo viene a reconocer al trabajador interino que debe integrarse en el grupo C1 -categoría que se le negaba desde el Consorcio- así como los derechos retributivos inherentes a dicho cambio desde el momento en el que se interpuso la reclamación
UGT Servicios Públicos ha vuelto a ganar una sentencia del Tribunal Superior de Justicia autonómico de la Sala de lo Contencioso Administrativo contra el Consorcio Provincial de Bomberos de Zamora ante la vulneración de todos los principios de igualdad al negar la integración de la reclasificación de trabajadores interinos en el grupo C1 y que dejaba a tres de ellos anclados al grupo C2.
Se trata de la sentencia número 15 presentada por el sindicato contra el Consorcio Provincial de Bomberos de Zamora. “Ya nos da un poco de apuro presentar cada poco sentencia tras sentencia contra esta administración. Es vergonzoso lo que pasa en ella, ha asegurado el secretario general de UGT, Jerónimo Cantuche, que recuerda que "cada acto" deriva en demandas judiciales y sentencias en su contra.
En este caso, el último fallo viene a reconocer al trabajador interino que debe integrarse en el grupo C1 -categoría que se le negaba desde el Consorcio- así como los derechos retributivos inherentes a dicho cambio desde el momento en el que se interpuso la reclamación. Una sentencia que anticipa otras dos similares interpuestas por los otros dos trabajadores afectados por las mismas causas.
Desde el sindicato aseguran que esta sentencia es fruto de una errónea interpretación de la ley que regula las profesiones de bomberos y sus categorías, en este caso la ley 2/2019 del 14 de febrero que modificó la ley 4/2007. Esta normativa, que viene a reconocer que los bomberos y cabos pasan a ser considerados en la categoría C1, si bien desde el Consorcio valoran que en aplicación de esta ley debe producirse un proceso de promoción interna. "Nada más lejos de la realidad"; asegura Cantuche que matiza que la ley precisa que los trabajadores afectados "deben integrarse directamente en la nueva estructura profesional y en los nuevos grupos de clasificación".
De esta forma, desde el Consorcio se ha negado a los trabajadores interinos la posibilidad de integración en los nuevos grupos, negándoles el derecho a pasar del subgrupo C2 al C1. Una situación que afecta a estos tres interinos "mientras que reclasifica al resto de trabajadores en la nueva bolsa que crea", lo que desde el sindicato recuerdan que se trata de una vulneración de todos los principios de igualdad.
El juez reconoce en este caso que "nada tienen que ver los procesos con la condición de interino de la persona que recurre" ni así con "los procesos de promoción interna", ya que lo hay que clasificar directamente son las plazas -algo que no ha aplicado el Consorcio- al tiempo que el tribunal recuerda que continúa pendiente la adaptación de su RPT (Relaciones de Puestos de Trabajo).
Desde UGT aseguran que se mantienen asimismo a la espera de otras sentencias -algunas relativas a la propia legitimidad del Consorcio- que confían sean favorables a las reclamaciones interpuestas por el sindicato de trabajadores. “Veremos en qué situación les deja”, ha asegurado Jerónimo Cantuche que acusa al Consorcio de incurrir en “una flagrante ilegalidad en todo lo que se hace desde hace muchos años” al tiempo que ha vuelto a solicitar la destitución del presidente del Consorcio, Prieto Calderón: “Apelamos a que el presidente de la Diputación tome ya una medida contra este presidente del Consorcio que pierde en sede judicial todo aquello que propone”, ha precisado el secretario general de UGT.
Desde el sindicato recuerda que estas sentencias vienen acumulando errores desde los 40 meses en los que se mantiene al frente del Consorcio. “No se deja asesorar y se lo hemos dicho por activa y por pasiva”, ha precisado el bombero José Ignacio García que recuerda que los bomberos mantienen desde hace dos años las protestas a las puertas de la Diputación. "Parece que somos personas non gratas, pero se lo recuerdan los juzgados y se lo recordamos los trabajadores con la cacerolada".