El consorcio de la Diputación desaparece tras el 16-0 de los bomberos
Hoy día de los inocentes conocemos un sueño que se hará realidad en breve tras años de lucha y también tras tozudez e incoherencia institucional que llevan a la desaparición de un consorcio, que ahora dará paso a lo que la ley establece como operativa para crear una organización de emergencias contra el fuego tal y como dictaminan las normas del estado de derecho.
El parque de bomberos que la Diputación pretende hacer en la ciudad, ingiere también en la normativa de parques de bomberos al haberse ya proyectado un parque en la ciudad, por tanto los diputados votarán la nueva construcción de otro parque del ente provincial, pero en la Sierra de la Culebra dotando al mismo de un número no inferior de 50 bomberos profesionales que tendrán que vivir eso sí en alguno de los pueblos de la comarca cercanos a un parque inédito y no temático sino real y especializado.
Estos serán por tanto bomberos especialistas en intervención rápida en incendios forestales, bomberos que se sitúan en un gran territorio como el que ocupa la Reserva Natural de la Sierra de la Culebra y el parque de la Biosfera además del del Lago de Sanabria.
Medio centenar de bomberos que se unirán al continente que ya existe. Dejará de contemplarse la figura del bombero voluntario y junto a la base antiincendios se instalará también una unidad de emergencias médicas para llevar a su vez una sanidad prometida por la Junta de Castilla y León a las comarcas más desfavorecidas por un plan sanitario más que equivocado y sin fundamento basado en una asistencia telemática en lugares donde la cobertura brilla por su ausencia.
Los planes provinciales de la Diputación pasarán a llevar el presupuesto más allá de los 100 millones de euros, pero al igual que se hizo con la feria del queso en la que se apostó por Zamora y sus alimentos de ciudad ahora se apuesta por la repoblación y las personas.
La noticia llegará en breve, quizá sea tarde pero llena de alegría y satisfacción a los habitantes de la Sierra de la Culebra, Aliste y Sanabria.
Poblaciones mas que vapuleadas por una absurda política que ahora parece si darse cuenta de que el baluarte está en el nido de votos de una población explotada decenas de años atrás, explotada en favor de señores feudales y capos de unas mafias que llevaron a los hijos de los votantes a emigrar, y ahora al menos a 50 quizá a retornar a las tierras despobladas de sus padres.