¿Cómo se vive en Zamora?

Un ciudadano contempla el río Duero junto a su perro
La ciudad ocupa la quinta posición en un ranking de las 10 ciudades más seguras de España para residir, visitar e invertir en vivienda

Zamora se consolida como una de las ciudades más seguras de España por una combinación de factores qu la colocan en el puesto quinto de un TOP 10 que lidera Ávila: baja densidad de población, turismo controlado y un entorno urbano ordenado que permite disfrutar de la ciudad con tranquilidad. Su reputación de seguridad hace que sea un lugar atractivo tanto para residir como para invertir en vivienda, según destaca el portal el idealista.es

Según esta información, la ciudad despunta por su red de transporte público eficiente y un urbanismo cuidado que facilita el desplazamiento seguro por sus calles. Además, el entorno histórico y cultural de Zamora refuerza su atractivo, ofreciendo una alta calidad de vida en un ambiente seguro y acogedor. El precio medio de venta de la vivienda se sitúa en 1.272 euros/m², mientras que el alquiler ronda los 7,8 euros/m², datos que la convierten en una opción atractiva para quienes buscan seguridad sin renunciar a la accesibilidad económica.

Zamora se encuentra junto a otras ciudades españolas reconocidas por su seguridad:

1. Ávila, la más segura de España

2. Lugo, seguridad con un entorno natural privilegiado

3. Soria, entre las urbes más seguras del país

4. Albacete, un entorno seguro

5. Zamora, una ciudad segura y tradicional

6. Palencia, entre las más seguras de España

7. Ourense, alta calidad de vida y tranquilidad

8. Salamanca, una ciudad segura para vivir

9. Pontevedra, elevada tasa de seguridad

10. Bilbao, completa el top 10 de ciudades más seguras

Este equilibrio entre seguridad, tradición y calidad de vida, junto con precios de vivienda accesibles, coloca a Zamora como una ciudad referente para vivir, invertir o visitar con tranquilidad, destacando en el panorama nacional de ciudades seguras.