Comienza la recogida de firmas en Zamora para eliminar el copago farmacéutico a los jubilados que pertenecen a mutualidades
El 15 de octubre de 2019, se registró en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular (ILP), promovida por AJPNE y RAGCE, con el fin de eliminar el copago farmacéutico del 30% al que tienen que hacer frente los pensionistas, jubilados y retirados, que pertenecen a las Mutualidades de de funcionarios (MUFACE, ISFAS y MUGEJU) y sus beneficiarios. Hpy, ha comenzado en Zamora la recogida de firmas para lograr este objetivo.
Esta Iniciativa Legislativa Popular fue admitida a trámite y publicada en el número 23 del Boletín
Oficial de las Cortes Generales de fecha 31 de enero de 2020. A principios de este año se mantuvieron reuniones con diferentes asociaciones profesionales y sindicatos, con el fin de aunar esfuerzos y apoyar desde un primer momento la proposición de ley para la igualdad real y efectiva entre todos los asegurados pensionistas de nuestro Estado Social y Democrático de Derecho, en relación al copago farmacéutico.
Sin embargo, la llegada de la pandemia por la COVID-19, la declaración del Estado de Alarma y el consiguiente confinamiento domiciliario, hizo que no se pudiera continuar la tramitación administrativa de la ILP en los plazos que estaban previstos inicialmente.
Para no ver cercenados derechos en la tramitación y posterior recogida de las 500.000 firmas necesarias, el pasado mes de junio se concedió una prorroga de tres meses para la tramitación de la ILP, ampliando el plazo de recogida de las firmas hasta el 07 de marzo de 2021.
Por ello que ha llegado el momento de pasar a la acción y conseguir el objetivo deseado. "Tenemos que ser conscientes de que el copago farmacéutico va a llegarnos a todos en algún momento de nuestra carrera profesional, o a nuestros beneficiarios".
"Es por tanto vital para nuestro futuro, y el de nuestros hijos y familiares, conseguir eliminar el injusto copago farmacéutico que sufren los actuales pensionistas de las mutualidades de funcionarios y que supone una discriminación frente al resto de pensionistas de la Seguridad Social".
Para la recogida de las firmas, se han nombrado responsables provinciales, que serán quienes
coordinen los equipos formados por voluntarios pertenecientes a las diferentes asociaciones y sindicatos
profesionales. La recogida de firmas se realizarán en todas las provincias españolas y en las
Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.