COAG-Zamora alerta de la presión sobre los viticultores durante la vendimia

Fotografía de achivo vendimia
La organización denuncia que los controles en parcela y la escasez de mano de obra generan desánimo y riesgo de abandono entre los agricultores.

La campaña de vendimia en Zamora vuelve a poner sobre la mesa uno de los principales retos del sector, la escasez de mano de obra y la creciente presión de los controles en campo. Desde COAG-Zamora denuncian que los exhaustivos y cada vez más exigentes controles de la Inspección de Trabajo, especialmente en determinadas zonas vitivinícolas de la provincia, están generando inseguridad y desánimo entre los agricultores.

Según la organización agraria, la mayoría de los trabajadores que participan en la vendimia son extranjeros, contratados a través de empresas de servicios agrícolas. Estas compañías son conocidas tanto por la Inspección de Trabajo como por la Seguridad Social, quienes deberían supervisar su cumplimiento en materia de contratación, cotización y obligaciones tributarias, desde su constitución y de manera continuada, garantizando así la legalidad en la contratación.

COAG-Zamora subraya que, si bien valoran la labor de la Inspección de Trabajo, consideran que la presión directa sobre el sector agrario en parcela es excesiva, sobre todo durante la vendimia y en zonas concretas. El sector, aseguran, cumple mayoritariamente con la normativa, adaptándose en muy poco tiempo a las exigencias laborales, de seguridad social y prevención de riesgos.

Por ello, la organización solicita a las administraciones mayor sensibilidad hacia los viticultores, recordando que la presión constante, junto con la complejidad de la normativa y la limitación de control sobre los trabajadores proporcionados por empresas externas, puede llevar a algunos agricultores a plantearse el abandono de la actividad.