La CGT de Zamora exige la dimisión de Suárez-Quiñones por su “nefasta gestión” de los incendios en Castilla y León

quiñones en villaralbo (13)
CGT en Zamora acusa al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, de “negligencia” en la prevención y gestión de los incendios forestales. El sindicato reclama su dimisión inmediata y denuncia la precariedad laboral del personal de extinción.

CGT, a través de su Sindicato de Oficios Varios de Zamora, ha emitido un duro comunicado en el que expresa su “enérgica condena” a la gestión de los incendios forestales en la provincia y en el conjunto de Castilla y León. La organización sindical considera que las catástrofes registradas en los últimos años responden a una “alarmante falta de responsabilidad” por parte de la Consejería de Medio Ambiente, encabezada por Juan Carlos Suárez-Quiñones, cuya dimisión inmediata e irrevocable exigen.

Entre los argumentos que sustentan esta petición, la CGT señala la “deficiente planificación y falta de prevención” de la Junta de Castilla y León. Según el sindicato, no se ha puesto en marcha un plan integral y eficaz contra incendios, se han desmantelado puestos de vigilancia esenciales y se ha optado por sistemas tecnológicos “ineficaces”. “La prevención no es una prioridad para esta Consejería”, advierten, acusando a la administración autonómica de abandonar la gestión forestal necesaria para proteger los montes.

Otra de las críticas se centra en la “falta de medios y recursos adecuados” para la extinción de incendios. La CGT denuncia que no se ha reforzado el personal ni se ha garantizado su formación o estabilidad laboral. También recalca que la Junta depende de medios externos, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), lo que, a su juicio, evidencia la incapacidad para dotar al propio servicio autonómico de los recursos humanos y materiales necesarios.

En el comunicado, el sindicato pone el foco en la “precariedad laboral” que sufren las cuadrillas de extinción, reclamando un cambio radical en sus condiciones. Entre sus demandas, destacan la contratación durante los 12 meses del año, el reconocimiento de la categoría profesional de bombero forestal y mejoras salariales y de jornada laboral. “Es inaceptable que quienes arriesgan su vida por la protección del medio ambiente trabajen en condiciones tan precarias”, subraya la CGT.

La organización acusa a Suárez-Quiñones de mantener un “discurso de autosatisfacción” que, según indican, “contrasta radicalmente con la realidad de los hechos y el dolor de las personas afectadas”. Por ello, además de su dimisión, exigen a la Junta la implementación de un plan robusto contra incendios, que apueste por la prevención, la estabilidad laboral del personal y una dotación suficiente de medios técnicos y humanos.