CGT Zamora denuncia el desmantelamiento de la red de vigilancia de incendios forestales en Castilla y León

torre de vigilancia contra incendios en el entorno de la ermita de Gracia, en Bermillo de Sayago

El Sindicato de Oficios Varios de la C.G.T. de Zamora ha emitido una dura denuncia sobre el progresivo desmantelamiento de la red de vigilancia de incendios forestales en Castilla y León, especialmente en la provincia de Zamora.

El Sindicato de Oficios Varios de la C.G.T. de Zamora ha alertado públicamente sobre la reducción drástica en la red de torres de vigilancia de incendios forestales que operan en la provincia. Tradicionalmente, Zamora contaba con 20 torres que eran gestionadas por vigilantes de incendios durante las épocas de mayor peligro, quienes además realizaban diversas tareas relacionadas con el cuidado del medio natural a lo largo del resto del año. Sin embargo, en 2025, la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal (DGPN) de la Consejería de Medio Ambiente implementará una reorganización que reducirá el número de estas torres a solo 12, lo que significa la eliminación de 8 puestos de trabajo en la provincia.

La decisión de la Junta de Castilla y León, que se basa en reemplazar estas torres por sistemas de cámaras, ha sido cuestionada por el sindicato, ya que las pruebas realizadas en los últimos 10 años han demostrado la ineficacia de estos dispositivos para detectar incendios de manera autónoma. Según el sindicato, las cámaras no han logrado registrar ningún incendio de manera independiente, lo que genera serias dudas sobre su viabilidad para sustituir la vigilancia humana.

En cuanto al argumento de la Junta que afirma que la vigilancia humana es “ineficaz”, el sindicato señala que este análisis está viciado, pues solo se computa como aviso el reporte de un vigilante que detecta un incendio, mientras que las llamadas posteriores de la ciudadanía al 112 sobre el mismo evento se contabilizan como avisos distintos, generando una percepción errónea de que el sistema de alertas telefónicas es más eficiente de lo que realmente es.

El sindicato también denuncia que esta reorganización no tiene en cuenta las lecciones aprendidas de los trágicos incendios de Losacio y la Sierra de la Culebra, donde la falta de personal y la escasa cobertura en las torres de vigilancia dificultaron la detección temprana de los incendios, lo que agravó los daños causados por estos siniestros. La falta de intervención eficaz y la incapacidad de detectar a tiempo los focos de fuego pone en peligro tanto la seguridad de los habitantes de la provincia como la preservación de los espacios naturales.

En este contexto, el Sindicato de Oficios Varios de la C.G.T. de Zamora ha exigido a la Junta de Castilla y León que rectifique su decisión y mantenga la red de torres de vigilancia operada por personal especializado, subrayando la importancia de prevenir las graves consecuencias medioambientales de los incendios forestales. Asimismo, el sindicato insta al llamado del personal fijo-discontinuo que desempeña estas funciones, no solo para preservar el medio natural, sino también para evitar la pérdida de empleo público en una provincia ya gravemente afectada por la despoblación.