El CEE Virgen del Castillo lleva el nombre de Zamora al concierto por los 15 años del proyecto ‘Miradas’
Zamora estuvo presente este lunes en uno de los actos educativos y culturales más destacados del curso en Castilla y León. El Centro de Educación Especial Virgen del Castillo participó en el concierto conmemorativo del 15º aniversario del proyecto Miradas, una iniciativa pionera que a lo largo de los años ha transformado el aprendizaje musical y la inclusión educativa en toda la Comunidad.
El evento, celebrado en la Sala Sinfónica ‘Jesús López Cobos’ del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid, reunió a 420 escolares de 13 centros educativos, entre ellos el zamorano Virgen del Castillo, que volvió a ser ejemplo de compromiso con la educación inclusiva y el poder transformador de la música.
Desde el año 2010, Miradas ha llevado la música a centros educativos de toda la región, con especial atención a alumnos en riesgo de exclusión y con necesidades específicas. En Zamora, el CEE Virgen del Castillo se ha convertido en uno de los pilares del programa, gracias a su participación en talleres sensoriales y actividades adaptadas que se desarrollan a lo largo de todo el curso.
La Fiesta Miradas: 15 años no fue un concierto más. Fue un encuentro festivo, participativo y profundamente emocional que sirvió para cerrar el curso escolar 2024/2025 y rendir homenaje a una década y media de trabajo educativo desde la música. El centro zamorano compartió escenario con colegios de Valladolid, Salamanca, León, Ávila, Burgos, Palencia, Segovia y Soria. Todos ellos ofrecieron piezas musicales —desde Beethoven hasta músicas del mundo— en un espectáculo coral con coreografías y danzas.
La presencia de Zamora en este evento refleja no solo la implicación del CEE Virgen del Castillo, sino también el impacto real de Miradas en la provincia. A través de este proyecto, los alumnos han desarrollado habilidades musicales, emocionales y sociales que trascienden el aula. “La música rompe barreras y construye oportunidades”, subrayó el consejero de Cultura, Gonzalo Santonja, durante su intervención en el acto.
En estos 15 años, Miradas se ha consolidado como un modelo de referencia en educación inclusiva y artística. Solo en este curso se han realizado 95 actividades en toda Castilla y León, con cerca de 1.300 niños participando semanalmente. Además del trabajo habitual, este año el programa ha dado un salto importante con la presencia de escolares en conciertos oficiales de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), como ocurrió en el Programa 12 de la actual temporada, bajo la batuta del maestro Krzysztof Urbanski.
El proyecto se articula principalmente a través de dos líneas: In Crescendo, que trabaja con coros y orquestas escolares en barrios vulnerables, y Sentir la Música, centrado en talleres sensoriales en centros de educación especial. Es precisamente en esta última línea donde el CEE Virgen del Castillo aporta su experiencia y compromiso, con actividades semanales que ya forman parte esencial de su propuesta educativa.