CCOO y UGT denuncian bloqueo del convenio estatal de jardinería que afecta a más de 120 trabajadores en Zamora

Operarios de Parques y Jardines decoran el centro de la ciudad

Las federaciones de CCOO del Hábitat y UGT Servicios Públicos denuncian la actitud inmovilista de las patronales ASEJA, ASERPYMA y FEEJ en la negociación del convenio estatal de jardinería, que afecta directamente a 123 trabajadores y trabajadoras en la provincia de Zamora. Mañana se concentrarán en la Plaza Mayor para exigir un convenio digno.

En plena negociación del convenio colectivo estatal del sector de jardinería, las federaciones de CCOO del Hábitat y la de Servicios Públicos de UGT han emitido una denuncia pública por el bloqueo en el que se encuentra el proceso, debido a la postura “agresiva” de las patronales ASEJA, ASERPYMA y FEEJ, que integran la mesa negociadora.

Según han señalado desde ambas organizaciones sindicales, la actitud de las patronales no solo impide cualquier avance en la mejora de las condiciones laborales del sector, sino que incluso plantea retrocesos en los derechos ya consolidados de las personas trabajadoras.

Uno de los principales puntos de fricción es la negativa empresarial a reconocer un incremento salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años. Desde los sindicatos se insiste en que es imprescindible establecer una subida “digna y justa”, acorde con la responsabilidad y la importancia social y ambiental del trabajo que desempeñan estos profesionales.

“Las personas que trabajan en el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes son fundamentales para el bienestar colectivo y para la lucha contra el cambio climático”, denuncian los sindicatos, criticando el escaso valor que, según ellos, les otorgan tanto las empresas como las administraciones.

En la provincia de Zamora, este convenio afecta directamente a 123 personas trabajadoras que verán comprometidos sus derechos laborales si no se alcanzan acuerdos justos. Por ello, CCOO y UGT hacen un llamamiento a todo el colectivo a participar en la concentración convocada para mañana miércoles 29, entre las 14:30 y las 15:00 horas, en la Plaza Mayor de Zamora.

Desde ambas federaciones insisten en la importancia de visibilizar esta situación y exigen respeto para un colectivo esencial que reclama un convenio justo y condiciones laborales dignas.