CCOO rechaza firmar el Convenio de Transporte de Mercancías por Carretera en Zamora por falta de mejoras laborales
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Zamora anuncia su negativa a firmar el nuevo convenio del sector del transporte de mercancías, al considerar que el texto propuesto no mejora las condiciones laborales ni compensa la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (CCOO) en Zamora ha decidido no firmar el nuevo Convenio Colectivo del Transporte de Mercancías por Carretera de la provincia. Según el sindicato, la propuesta empresarial supone un retroceso significativo que consolida la pérdida de poder adquisitivo acumulada por los trabajadores y no introduce mejoras sustanciales en materia laboral.
Tras consultar con los afiliados y trabajadores del sector, CCOO trasladó a la patronal su rechazo a la propuesta, al considerar que no aborda los problemas clave del sector, ni responde a las reivindicaciones más básicas: incrementos salariales justos, reducción de jornada, descansos, licencias retribuidas, igualdad y prevención de riesgos.
El sindicato señala que, pese a la importancia del nudo logístico de Zamora y Benavente, el alto número de trabajadores afectados, la buena situación económica del sector y unos IPC estables, la patronal no aceptó demandas razonables como:
-
Reducción gradual de la jornada laboral.
-
Incremento de los periodos vacacionales.
-
Subidas salariales compensando la pérdida acumulada del 6% de poder adquisitivo.
-
Dietas realistas y criterios claros para su abono.
-
Mejora de licencias retribuidas y medidas de conciliación.
-
Protocolos de igualdad y no discriminación, incluyendo personas LGTBIQ.
-
Reconocimiento del plus de peligrosidad inherente al sector.
El Convenio de Transporte de Mercancías de Zamora no había sufrido cambios significativos desde 2007, por lo que era urgente una actualización que garantizara condiciones laborales dignas. Sin embargo, la patronal solo ofreció subidas mínimas, sin cláusula de revisión salarial, aumento exiguo de dietas y un plus de domingos, además de crear una nueva categoría profesional de mozo especializado carretillero para un reducido grupo del área logística.
CCOO lamenta que, mientras tanto, UGT haya suscrito esta propuesta limitada, incumpliendo sus propios acuerdos estatales. El sindicato asegura haber trabajado hasta el final para lograr consensos y mejoras esenciales para todos los trabajadores del sector, pero la falta de receptividad de la patronal y la firma de UGT hicieron imposible alcanzar un acuerdo satisfactorio.